La UE establece medidas de 95.000 millones de euros contra los aranceles de EEUU

08 de mayo, 2025 | 10.03

La Comisión Europea propuso el jueves contramedidas sobre hasta 95.000 millones de euros (107.200 millones de dólares) de importaciones estadounidenses si las negociaciones con Washington no logran eliminar la serie de aranceles aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las nuevas medidas, que representan la respuesta de la UE a los aranceles estadounidenses a la importación de automóviles y a sus aranceles "recíprocos", se centrarían en el vino, el pescado, las aeronaves, los automóviles y sus piezas, los productos químicos, los equipos eléctricos, los productos sanitarios y la maquinaria procedentes de Estados Unidos.

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de los 27 países de la UE, anunció el inicio de una consulta de un mes de duración para que los Estados miembros y las empresas reaccionen. A continuación tomará una decisión definitiva sobre sus aranceles de respuesta, que probablemente afectarán a un volumen menor de importaciones estadounidenses.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El anuncio de una nueva lista de productos que la UE podría atacar se conoce el día en que se espera que Trump anuncie un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido.

La UE se enfrenta actualmente a aranceles estadounidenses del 25% sobre sus importaciones de acero, aluminio y automóviles y a los llamados aranceles "recíprocos" del 10% para casi todos los demás bienes, un gravamen que podría aumentar al 20% después de que la pausa de 90 días de Trump expire el 8 de julio.

La Comisión, que coordina la política comercial de los 27 miembros de la UE, ha dicho en repetidas ocasiones que preferiría una solución negociada a aranceles recíprocos, pero quiere tener lista para julio una respuesta de represalia en caso de que no se encuentre una solución.

El bloque aprobó en abril aranceles en su mayoría del 25% sobre importaciones estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros, entre ellas maíz, trigo, motocicletas y ropa. Estos, que eran una respuesta a los aranceles estadounidenses sobre los metales, se suspendieron antes de entrar en vigor, después de que Trump anunciara su pausa de 90 días.

La Comisión ha dicho que los aranceles estadounidenses en vigor ahora cubrían 380.000 millones de euros o el 70% del comercio de bienes de la UE a Estados Unidos y que podrían aumentar al 97% después de que se conocieran nuevas investigaciones estadounidenses sobre productos farmacéuticos, semiconductores, minerales críticos y camiones.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, dijo el miércoles que las conversaciones entre Estados Unidos y Europa seguían su curso y que Washington estaba presionando a la Unión Europea para que reduzca sus aranceles y barreras reguladoras con el fin de mejorar la relación comercial.

(1 dólar = 0,8859 euros)

Con información de Reuters