Trump quiere impulsar la IA estadounidense en su visita a Emiratos Árabes

15 de mayo, 2025 | 03.20

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía previsto finalizar el jueves un breve viaje a Catar con un discurso ante los soldados estadounidenses y después volar a Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde sus dirigentes esperan que Estados Unidos les ayude a convertir a la rica nación del golfo Pérsico en un líder mundial en inteligencia artificial.

EEUU ha llegado a un acuerdo preliminar con EAU para permitirle importar al año 500.000 de los chips de inteligencia artificial más avanzados de Nvidia, a partir de este año, según informó Reuters el miércoles.

El acuerdo impulsaría la construcción en el país de centros de datos vitales para desarrollar modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, el acuerdo ha preocupado a sectores del Gobierno estadounidense por la seguridad nacional y los términos podrían cambiar, según las fuentes.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Durante la gira de cuatro días de Trump por la región del golfo Pérsico se han firmado una serie de acuerdos comerciales, incluido un acuerdo para que Qatar Airways compre hasta 210 aviones Boeing de fuselaje ancho, un compromiso de 600.000 millones de dólares de Arabia Saudí para invertir en EEUU y 142.000 millones de dólares en ventas de armas estadounidenses al reino.

El viaje también ha traído consigo un aluvión de actos diplomáticos. El martes, Trump anunció por sorpresa que Estados Unidos eliminará las sanciones impuestas desde hace tiempo a Siria y posteriormente se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa.

El jueves, Trump se dirigirá a los soldados estadounidenses en la base aérea de Al Udeid, situada en el desierto al suroeste de Doha y que alberga la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio. A continuación, volará a Abu Dabi para reunirse con el presidente de los EAU, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y otros dirigentes.

Es probable que inteligencia artificial sea uno de los focos de atención de la última etapa del viaje de Trump.

El Gobierno del expresidente Joe Biden había impuesto una estricta supervisión de las exportaciones de chips estadounidenses de inteligencia artificial a Oriente Medio y otras regiones. Entre los temores del Gobierno de Biden estaba que los preciados semiconductores se desviarían a China y reforzarían el poderío militar de Pekín.

Trump ha hecho de la mejora de los lazos con algunos países del golfo Pérsico un objetivo clave de su Gobierno. Si todos los acuerdos de chips propuestos en los Estados del golfo Pérsico, y en los EAU en particular, se concretan, la región se convertiría en un tercer centro de poder en la competencia mundial de inteligencia artificial después de Estados Unidos y China.

Trump había barajado la posibilidad de hacer un viaje paralelo a Turquía para participar en las conversaciones entre Rusia y Ucrania antes de regresar a Washington, pero un portavoz estadounidense dijo el miércoles que el presidente no asistiría.

Con información de Reuters