La provincia de Formosa se ubica una vez más como referente en salud de la región del NEA. En esta oportunidad, realizará un taller clave sobre Emisión de Positrones (PET) y Tomografía Computada (TC) en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Nestor Kirchmer (CEMENURNK), destinada a estudiantes avanzados y profesionales de Bioimágenes.
Desde la organización destacaron que se trata de una oportunidad única de formación y actualización profesional, con el objetivo de fortalecer el intercambio entre especialistas y optimizar la atención a los pacientes. La convocatoria también se encuentra disponible también para aquellos profesionales médicos y técnicos que busquen profundizar sus conocimientos en esta herramienta clave para la detección y seguimiento de diversas patologías.
El taller exclusivo será el próximo jueves 28 de agosto, con carácter gratuito, cupos limitados y abordará las técnicas más avanzadas de diagnóstico por imágenes. Asimismo, la actividad estará a cargo del Dr. Camilo García, reconocido especialista en Medicina Nuclear del prestigioso Hospital Gustave Roussy de París, Francia.
Avances y estudios sobre cáncer de próstata
El evento, dirigido por la Dra. Mabel Gill y el Dr. Fernando Trachta, reunirá a destacados profesionales del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia junto a referentes nacionales e internacionales, tales como el mencionado Dr. Camilo García, con el objetivo de fomentar un intercambio multidisciplinario y actualizar a los equipos de salud sobre las terapias más recientes frente a una de las patologías oncológicas más frecuentes en hombres.
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Pdte. Dr. Néstor C. Kirchner nace en el año 2022 a partir del Plan Nacional de Medicina Nuclear el cual es fruto de la convergencia de dos prioridades: la implementación de políticas sanitarias integrales que extiendan y mejoren la calidad de vida de la población. Además de la inversión en tecnología, infraestructura y formación de recursos humanos para el desarrollo y el posicionamiento de la provincia como líder en materia de uso pacífico de la energía nuclear.
Formosa denuncia un informe nacional de VIH
Desde Formosa, el Ministerio de Desarrollo Humano informó que el documento difundido por el Ministerio de Salud de la Nación sobre VIH está desactualizado. Señalaron que contiene datos antiguos y que las tasas se redujeron en 2024.
El informe nacional, al que la provincia respondió, indicaba que Formosa se ubicaba por encima de la media nacional de 14,1 y superaba a las demás provincias del NEA. También detallaba que la provincia registraba la octava mayor tasa de casos de VIH cada 100 mil habitantes, con 18,6%.
En diálogo con el medio local La Mañana, el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, afirmó que se trató del uso de la “información desactualizada”, y remarcó: “Es fundamental que la información pública sea precisa y contemple el año de corte de cada fuente. La nota difundida se apoya en series que llegan hasta 2023 y no contempla la mejora registrada en 2024”.