Con el objetivo de prevenir posibles brotes y evitar la reintroducción del virus del sarampión en la provincia, el Gobierno de Formosa anunció la continuidad de la campaña de vacunación durante todo el mes de noviembre. Los equipos sanitarios seguirán aplicando la vacuna Triple Viral en centros de salud, hospitales y vacunatorios, además de realizar recorridas casa por casa en la Capital y el interior provincial.
La medida fue confirmada por el jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, Julio Arroyo, quien destacó que la estrategia se extenderá un mes más “por una muy acertada decisión del Gobierno provincial”, con el fin de garantizar la cobertura completa del esquema de vacunación. “Este trabajo se viene haciendo desde octubre y continuará durante noviembre, con el objetivo de completar el esquema de esta vacuna con componente que previene el sarampión”, explicó el funcionario en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor).
Arroyo subrayó que la continuidad de la campaña es “necesaria” ante la situación epidemiológica actual, marcada por la aparición de casos en algunas provincias argentinas y en países vecinos como Paraguay y Bolivia, con los cuales Formosa mantiene pasos fronterizos y una fuerte interacción. “El virus podría ingresar por esas vías, por eso la mejor herramienta para hacerle frente es estar al día con la vacuna”, enfatizó.
La vacuna Triple Viral, que además de prevenir el sarampión protege contra las paperas y la rubéola, se aplica de forma gratuita y obligatoria en todo el territorio provincial. Está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación y consta de un esquema de dos dosis: la primera a los 12 meses de vida y la segunda al ingreso escolar, entre los cuatro y cinco años.
“Les pedimos a los padres, madres y tutores de niñas y niños de entre uno y once años que se acerquen a consultar si el esquema está completo. De ser necesario, que reciban la dosis que falta”, señaló Arroyo, recordando que todos los vacunatorios y hospitales provinciales cuentan con stock suficiente para cubrir la demanda.
La estrategia de inmunización incluye también recorridas domiciliarias en barrios capitalinos y localidades del interior, donde los equipos de vacunación verifican los carnets y aplican la vacuna en el momento, ya que se desplazan con las conservadoras listas para su uso. “El objetivo es no dejar a ningún chico sin vacunar, acercando el servicio directamente a cada hogar”, explicó el funcionario.
Arroyo remarcó la importancia de que las familias revisen las Libretas de Salud Escolar y verifiquen que la vacuna Triple Viral esté aplicada en ambas dosis. En caso contrario, deben concurrir al centro de salud más cercano para completar el esquema.
Finalmente, el responsable del área de Inmunizaciones destacó que el Gobierno de Formosa “intensifica de manera sostenida las acciones preventivas contra el sarampión”, con una política sanitaria que no solo promueve la vacunación, sino también el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el seguimiento estricto de los casos sospechosos.
