Elecciones 2025: cómo quedará conformada la Boleta Única de Papel en La Rioja para el 26 de octubre

La Junta Nacional Electoral dio a conocer el orden de los partidos políticos en la Boleta Única de Papel que se utilizará el 26 de octubre en La Rioja.

31 de agosto, 2025 | 12.00

La Justicia Electoral Nacional presentó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP) que será utilizada en La Rioja durante las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El diseño quedó oficializado luego del sorteo realizado en el Juzgado Federal con competencia electoral, donde se definió el orden de aparición de las siete listas que competirán por dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

Según el resultado del sorteo, el orden en la Boleta Única será el siguiente: 1) Somos La Rioja, 2) Federales Defendamos La Rioja, 3) Provincias Unidas, 4) Las Fuerzas del Centro, 5) La Libertad Avanza, 6) Republicanos Unidos y 7) Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad.

De esta manera, los electores riojanos tendrán en un solo papel la oferta completa de candidatos nacionales, marcando con una tilde su opción preferida. La implementación de la BUP busca garantizar mayor transparencia y equidad en la competencia, al unificar en un formato único a todas las fuerzas políticas.

El domingo 26 de octubre se desarrollarán elecciones legislativas concurrentes en la provincia: además de los dos diputados nacionales que se elegirán con la Boleta Única, se votarán cargos legislativos provinciales en siete departamentos. En Capital se renovarán ocho bancas, en Sanagasta una, en Castro Barros una, en General Felipe Varela tres, en Vinchina una, en Juan Facundo Quiroga una y en Rosario Vera Peñaloza tres, en este caso con el sistema tradicional de boleta partidaria y sobre.

La votación será concurrente: en cada mesa habrá una sola fila y dos urnas diferenciadas, la “N” para cargos nacionales y la “P” para provinciales.

En paralelo, el Gobierno nacional informó los montos que percibirán las autoridades de mesa y delegados judiciales y tecnológicos. Según la Resolución 347/2025 publicada en el Boletín Oficial, los viáticos oscilarán entre $40.000 y $120.000, de acuerdo con las funciones desempeñadas.

Cuántos riojanos están habilitados a votar

En diálogo con Medios Rioja, Miguel Pacheco, el secretario Electoral Provincial, informó que la provincia tiene un total de 310.155 electores en el que participarán el sufragio en más de 200 escuelas de la provincia

Por su parte, en diálogo con medios locales, Gabriela Asís, presidenta del Tribunal Electoral Provincial, destacó que al tratarse de una elección atípica se prevé que cada elector demore más tiempo de lo habitual en el momento del sufragio. Por eso, se tomó la decisión de incrementar el número de mesas de votación, que bajará de 350 a 250 la cantidad de electores . Además, se destinarán 250 electores por mesa, de un total de 310.155 electores, 1322 mesas, y 267 escuelas habilitadas. En Capital 167.867, 685 mesas en total, y 97 establecimientos habilitados. Además, hay un padrón para extranjeros de la Provincia.

Desde el Tribunal Electoral de La Rioja informaron que el elector deberá presentarse en la mesa asignada por el padrón electoral con la última versión del DNI. Ahí votará a diputados provinciales y diputados nacionales, y el sufragio lo ejecutará en dos urnas por separado.