La ciudadanos de La Rioja celebrará los comicios provinciales el domingo 26 de octubre junto a las elecciones nacionales de medio término. En esta ocasión la novedad será la utilización del sistema de Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos nacionales, mientras que estará la urna con sus tradicionales boletas para los cargos locales. Esta votación en simultaneo es denominada como concurrente.
En diálogo con medios locales, la presidenta del Tribunal Electoral Provincial, Gabriela Asís, destacó que al tratarse de una elección atípica se prevé que cada elector demore más tiempo de lo habitual en el momento del sufragio. Por eso, se tomó la decisión de incrementar el número de mesas de votación, que bajará de 350 a 250 la cantidad de votantes por mesa.
Al momento de votar, como es habitual, los electores se encontrarán con una mesa única presidida por un presidente de mesa y los fiscales, con dos urnas para depositar sus respectivos votos.
Cómo será el proceso electoral
Desde el Tribunal Electoral de La Rioja informaron que el elector deberá presentarse en la mesa asignada por el padrón electoral con la última versión del DNI. Ahí votará a diputados provinciales y diputados nacionales, y el sufragio lo ejecutará en dos urnas por separado.
Cabe destacar que en esta oportunidad, comenzará a regir la Boleta Única de Papel (BUP) en el que marcará con lapicera. Este método evita la multiplicidad de boletas y reduce el riesgo de fraude o faltante de papeletas.
El elector podrá marcar con una tilde o un círculo el voto. Lo importante es que debe quedar en evidencia es la manifestación de la voluntad del elector. Así se deberá doblar de la manera en que se indique, y el votante deberá tener en cuenta que no quede a la vista la opción que eligió.
MÁS INFO
Se confirmó la lista del peronismo
El Frente Federales Defendamos La Rioja oficializó a sus candidatos para las bancas nacionales para las elecciones del 26 de octubre.
A través de una publicación de X (ex Twitter), la cuenta oficial del espacio político presentó a sus candidatos para las próximas elecciones nacionales. Allí estuvo la diputada nacional Gabriela Pedrali, al diputado nacional Ricardo Herrera, a la intendenta de Famatina, Adriana Olima; y al intendente de Facundo Quiroga, Ariel Bejarano. Cabe destacar que los primeros dos los titulares, mientras que los intendentes oficiarán de suplentes.
"Ellas y ellos son quienes llevarán la voz de La Rioja al Congreso de la Nación, para seguir defendiendo a las riojanas y riojanos y para ponerle freno a estas políticas de ajuste que tanto daño hacen", concluyó la publicación del espacio político.