El diputado provincial de Formosa, Agustín Samaniego, analizó el escenario político de cara a las elecciones del próximo 29 de junio en el que se elegirán convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales. En este sentido, el funcionario apuntó contra la oposición provincial y destacó la importancia de los comicios como instancia para “reafirmar el rumbo” del modelo político local.
En comunicación con el portal Agenfor, el legislador afirmó que su modelo provincial es antagónico "con el modelo nacional”. Y remarcó: "Estas elecciones tienen un condimento más importante que cualquier otra: la necesidad de reafirmar nuestro norte y nuestros objetivos”. En ese marco, sostuvo que “el modelo formoseño es el futuro” y que la provincia está preparada para adaptarse a los cambios del mundo actual, sin dejar de lado su proyecto de desarrollo inclusivo.
Por otra parte, Samaniego fue crítico con los sectores opositores, a quienes acusó de carecer de propuestas programáticas. “Les falta un proyecto concreto, pero les sobra crítica, ego y rechazo a todo. Esa actitud los deja sin sustento y termina siendo una crítica destructiva, muchas veces vacía, basada solo en redes sociales”, expresó el funcionario.
Además, señaló que algunas figuras opositoras instalaron “una agresividad que antes no existía en la política formoseña”, lo que, a su entender, perjudica la credibilidad del espacio. “No se puede construir una alternativa solo desde el odio o el rencor”, advirtió el legislador.
En este sentido, llamó a los votantes a elegir representantes “que propongan ideas y proyectos concretos, más allá de los nombres”, diferenciando esa postura del “reparto de cargos” que, según dijo, caracteriza a la oposición. “Ese no es el ejemplo de política que debemos seguir”, enfatizó.
Como ejemplo del respaldo popular al modelo oficialista, mencionó los resultados de las últimas elecciones en Clorinda, donde Ariel Caniza fue reelegido con más del 80% de los votos. “Frente a eso, la oposición solo atina a decir que la gente se equivoca. Esa actitud los termina divorciando de la voluntad popular”, concluyó el diputado provincial. Samaniego insistió en que las elecciones del 29 de junio son clave para continuar con el proyecto político de la provincia y fortalecer la representatividad con la elección de convencionales constituyentes.
Qué se vota en Formosa
El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, anunció que los comicios serán el domingo 29 de junio, y allí se votará la convención constituyentes, y a los diputados provinciales para renovar la mitad de la Legislatura. Además de alentar la adhesión de las municipalidades, y comisiones de fomento para la renovación parcial de los Concejos Deliberantes de sus respectivas jurisdicciones. Esta novedad generó en los formoseños la necesidad de puntualizar qué se va a votar.
En primera medida, los comicios servirán para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial, que serán el cambio o continuidad de 15 miembros. Por otro lado, se elegirá a 30 personas que ocupen el rol de convencionales constituyentes, quienes serán los encargados de llevar adelante una reforma en la Constitución provincial.
Cabe destacar que a nivel nacional, Formosa posee cinco miembros en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, correspondiente por reglamento al porcentaje de población de la provincia. Los diputados nacionales Ramiro Patri (UxP) y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre, vinculado al radicalismo) finalizan su mandato. Los otros tres representantes formoseños son María Graciela Parola y Luis Basterra, por parte de UxP; y por último, Gerardo González (LLA) hasta el 2027.