Milei anunció que extenderá la Hidrovía a Entre Ríos: "Desarrollo privado"

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos

Tras los incidentes en Santa Fe que le impidieron recorrer el centro de la capital provincial, Milei se dirigió a Paraná, Entre Ríos, donde hubo un fuerte operativo policial para que pueda hablarle a sus seguidores con un megáfono. También hubo manifestantes que protestaron en su contra.

En medio del escándalo político que sacude al gobierno de Javier Milei por las vinculaciones del diputado y candidato libertario José Luis Espert con un empresario procesado en Estados Unidos por narcotráfico, la comitiva encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo, llegó a Washington, Estados Unidos, en donde se reunirá con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. La visita tiene como objetivo comenzar las negociaciones que delinearán los alcances de la ayuda financiera que el gobierno de Donald Trump le ofrecerá a la Argentina, tras los dichos del propio Bessent de que "no pondrá dinero" en el país.

Hace 3 horas

Milei anunció que extenderá la Hidrovía a Entre Ríos y la abrirá a gestión privada

Tras su paso por la provincia de Entre Ríos, el presdente Javier Milei anunció junto al gobernador Rogelio Frigerio que la hidrovía incorporará en su traza a Entre Ríos mediante el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú del Rio Paraná.

Remarcó que esto "va a permitir que el sector privado desarrolle puertos nuevos en la zona". 

Hace 3 horas

Bullrich celebró la defensa de Espert pero le pidió más: "Va a seguir explicando"

El candidato libertario se quebró en un reportaje esta tarde y la ministra salió a celebrar su nueva estrategia, a pocas semanas de las elecciones. "Hoy es un Espert más humano", agregó.

Hace 4 horas

Milei, ante sus seguidores en Entre Ríos: "Sé que la estamos pasando mal, pero estamos cada vez mejor"

Luego de los incidentes en Santa Fe que le impidieron recorrer el centro de la capital provincial, Milei se dirigió a Paraná, Entre Ríos, para continuar con su campaña. Hubo un fuerte operativo policial para que pueda hablarle a sus seguidores con un megáfono. También hubo otra protesta en su contra.

 

"Sé que la estamos pasando mal, pero estamos cada día mejor. Estamos en el camino correcto", lanzó Milei desde arriba de una camioneta de su escolta presidencial. 

 

Y siguió: "Estamos a mitad de camino, por eso les digo que no aflojen, porque esta vez vale la pena. No tiremos a la basura todo este esfuerzo".

Hace 6 horas

Entre lágrimas, Espert culpó a Grabois y a "la política": "De repente, era narco"

Un Espert emocionado responsabilizó a la oposición, agradeció el respaldo de Milei y aseguró que "de ninguna manera" va a bajar su candidatura a 22 días de las elecciones de octubre.

Hace 7 horas

Macri propuso "una etapa de cambios" para el Gobierno tras su reunión con Milei

El ex presidente Mauricio Macri se reencontró con Javier Milei después de meses de distanciamiento y dijo que le pareció "muy buena" su reunión, aunque marcó la importancia de avanzar en otro camino después de octubre.

Hace 8 horas

Tarifas de la era Milei: el NEA deberá pagar más por la energía desde octubre

A través de la Resolución Nº 383/2025, la Secretaría de Energía dispuso un ajuste del 1,95% en el costo de la electricidad, que comenzó a regir desde octubre.

Hace 8 horas

Milei tuvo que cancelar una recorrida en Santa Fe en medio del narco escándalo

Al igual que pasó en Lomas de Zamora y en Ushuaia, el Presidente tuvo que suspender una actividad por protestas en su contra. Sucede en medio del narco escándalo que salpica al candidato libertario José Luis Espert.

Hace 9 horas

Nuevo papelón de Bullrich: confundió a su amigo fiscal con un periodista

La anécdota la contó el periodista Diego Iglesias en su programa de radio. Entre risas, dijo que "se la tendría que haber seguido, quizá me enteraba de algún dato nuevo".

Diego Iglesias, periodista de Radio Con Vos.

Hace 9 horas

Luego de suspender la recorrida, Milei se reunió con Frigerio

Tras la protesta y los incidentes en el centro santafesino que derivaron en una nueva suspensión de una recorrida, el presidente Javier Milei se reunió con su gobernador aliado de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

 

Del encuentro, que se dio antes de lo previsto, también participó su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

 

Hace 10 horas

Milei palpitó las elecciones desde Santa Fe: "Estamos a mitad de camino"

El presidente Javier Milei visitó la provincia de Santa Fe y recorrió las calles junto al candidato a diputado de LLA, Agustín Pellegrini, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre. “El camino es arduo, pero es el único posible para vivir mejor. Cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos”, dijo el mandatario.

 

"Estamos escuchando a los santafesinos y compartiendo la importancia de estas elecciones. Estamos a mitad de camino, a nada de cambiar Argentina para siempre", expresó el presidente de la Nación, acompañado por la diputada Romina Diez.

 

La actividad forma parte de una serie de recorridas que el Presidente y los principales candidatos de La Libertad Avanza realizan por todo el país, "con el objetivo de fortalecer y reafirmar el compromiso de llevar el modelo de progreso y libertad a cada rincón de la Argentina", indicaron.

Hace 10 horas

En el inicio de la peregrinación a Luján, el arzobispo lanzó críticas al Gobierno y Espert

Jorge García Cuerva, arzobispo de la provincia, cargó contra la ausencia del Estado en la gestión libertaria y se refirió a los diversos escándalos que atraviesan al país en relación al narcotráfico.

Hace 11 horas

Tensión en Santa Fe: las fuerzas de seguridad retuvieron manifestantes

Las fuerzas de seguridad retuvieron a dos manifestantes que se pronunciaron en contra de el presidente Javier Milei durante su visita a la provincia de Santa Fe. 

 

 

Hace 11 horas

Milei llegó a Santa Fe y fue recibido por militantes libertarios

"Necesitamos el apoyo de todos los argentinos a este proyecto. Somos los únicos que podemos evitar que lo peor del pasado regrese", escribieron desde las cuentas oficiales de La Libertad Avanza (LLA) al confirmar la llegada de Javier Milei a Santa Fe.

 

 

 

Hace 12 horas

Para el juez Zaffaroni, el Gobierno está "en caída libre"

El juez y ex ministro de Justicia habló en una entrevista radial sobre el estado de situación del Gobierno nacional al que acusó de "escandaloso" y de estar "en caída libre en todos los sentidos".

Hace 13 horas

Milei viaja este sábado a Santa Fe y Entre Ríos

El presidente Javier Milei viajará este sábado a Santa Fe y Entre Ríos con el objetivo de apoyar las listas locales de La Libertad Avanza que competirán el próximo 26 de octubre.

 

En primer lugar, el mandatario llegará a Entre Ríos y se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio. De todas maneras, el encuentro no está confirmado como tampoco si se sumará a otras actividades durante su estadía. Después del mediodía, partirá rumbo a Santa Fe.

 

Tras la recorrida, según anunciaron, volverá a Paraná donde encabezará una convocatoria de militantes y simpatizantes libertarios en la costanera.

 

Hace 13 horas

Caputo llegó a Estados Unidos y se reunirá con Bessent

Luis "Toto" Caputo arribó este sábado por la mañana a Washington para el comienzo de las negociaciones que mantendrá con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en las que definirán los alcances del salvataje financiero que le ofreció Donald Trump a Javier Milei.

 

Este sábado será el inicio formal de las charlas que mantendrá el Ministro de Economía con Bessent para delinear cómo se implementará el paquete de asistencia económica para la Argentina, que ya adelantaron desde Estados Unidos que no incluirá desembolso de dinero. El salvataje podría consistir en un swap y una posible intervención sobre bonos argentinos en los mercados.

 

De los encuentros también participarán el subsecretario Michael Kaplan, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Hace 14 horas

Javier Milei cerró 47 políticas de cuidado social en 21 meses de gestión

El peso de la inversión en el PBI se contrajo del 21,5% al 19,1%. En concreto, el universo de infancias con derecho a acceder a las Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo perdió cobertura.

En 21 meses de gestión de gobierno de Javier Milei, de 50 políticas de cuidado social sólo tres quedan activas. En este lapso, más de 4 millones de personas perdieron una política de cuidado. En este tiempo, ninguna de las políticas de ingreso para cuidar y cuidarse se mantiene plenamente en pie: la que no fue derogada, sufrió un recorte en el universo de personas beneficiarias o en el monto.

Hace 14 horas

Las trampas de Milei para desregular la Marina Mercante a pesar del rechazo del Congreso

El Gobierno publicó la Resolución 41/25 que avanza con la flexibilización de la marina mercante para permitir el ingreso irrestricto de buques de bandera extranjera. 

La administración Milei está plagada de trampas. Sobre el cierre de agosto, el Congreso rechazaba el DNU 340/25 que modificaba de manera drástica la actividad de la marina mercante con una flexibilización de hecho para el ingreso irrestricto de buques de bandera extranjera. A los pocos días, y bajo un total hermetismo, el Gobierno avanzó con una reforma similar pero a través de la Resolución 41/25 de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), que fue repudiada en la Cámara de Diputados por la legisladora Marcela Passo (UxP), a través de un proyecto de resolución.

Hace 14 horas

Milei acabó con 19 años de ESI: el Estado Nacional ya no da herramientas a los chicos

El Gobierno dejó de destinarle presupuesto específico a la Educación Sexual Integral y se desligó de las responsabilidades previstas en la Ley 26.150, que este sábado cumple 19 años. En agosto, el Ejecutivo dejó de disimular y admitió que todo el programa recae en las provincias.

"La ESI (Educación Sexual Integral) es una apología a la pedofilia y pederastía", sostenía una publicación difundida en enero por el presidente Javier Milei. Mucho antes, cuando era candidato, había asegurado que representaba "un ataque directo contra las familias". La ofensiva discursiva se tradujo en ajuste y, posteriormente, en eliminación. El mandatario se ocupó de desfinanciar hasta dejar en cero la partida nacional para este programa creado en 2006, y que desde entonces fue clave para que chicos y chicas reconocieran el derecho a que no hagan en sus cuerpos lo que no quierenDe los 193 millones de pesos que se destinaban específicamente en 2022 al fortalecimiento de este programa, hoy no se pone un peso.