Tras haber sido una de las funcionarias que le exigió más aclaraciones, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich le agradeció al candidato libertario José Luis Espert que haya dado esta tarde un reportaje en el que "explicó mucho más a fondo" la situación que atraviesa desde que se desató el escándalo por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado. Sin embargo, le aconsejó "seguir" dando sus argumentos en los próximos días para dejar atrás los descargos en los que tuvo "problemas".
MÁS INFO
"Me parece que tenía problemas. Creo que hoy Espert se abrió. Fue mucho más a fondo y explicó mucho más. Explicó el daño y dolor que él tiene, lo que siente por lo que pasó, siente que él entró a creer a una persona que no estaba imputada y ahora el lunes va a seguir explicando pero creo que va por buen camino", dijo Bullrich en declaraciones a La Nación+.
La ministra, que junto al vocero presidencial Manuel Adorni fueron dos de los funcionarios de alto peso que le pidieron públicamente más precisiones a Espert, resaltó haber escuchado "con mucha atención" la entrevista que el libertario dio en Radio Mitre, donde se quebró en vivo y confesó estar "roto" por dentro. "Ya no está en una posición de decir 'no digo nada y me cierro'", planteó Bullrich, y después agregó "hoy es un Espert más humano".
Las dudas de Bullrich
Para la funcionaria, el primer candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires debía volver a referirse al caso porque "no estaba del todo claro", pese a haber hecho una entrevista, primero, y un descargo grabado, después. "Antes de ir a la Justicia, expliquémosle a la gente. Hoy explicó esa situación. La va a seguir el lunes", apuntó.
Pese a sus agradecimientos y remarcar que "vale un montón lo que hizo hoy", ante la consulta concisa sobre "si le cree o no a Espert" que le formuló el periodista, Bullrich no contestó con determinación. "Mire, yo creo que una persona que por primera vez en la vida entraba en la política y no tenía ni idea de cuáles eran las reglas", deslizó.
Y siguió: "No quiero entrar en la evaluación de si le creo o no le creo. Uno tiene que cuidarse muchísimo para hacer una campaña. En una campaña uno tiene que tener 10 contadores, 10 abogados. Es importante cuidarse mucho".