Bullrich se equivocó y en vez de llamar a su amigo fiscal anti drogas llamó al periodista Diego Iglesias

La anécdota la contó el periodista Diego Iglesias en su programa de radio. Entre risas, dijo que "se la tendría que haber seguido, quizá me enteraba de algún dato nuevo".

04 de octubre, 2025 | 14.23

En una nueva aparición mediática, Patricia Bullrich volvió a quedar en el centro de la polémica al confundir al periodista Diego Iglesias con el fiscal antidrogas del mismo nombre, quién además es amigo suyo y fue con quien compartió trabajo durante el gobierno de Mauricio Macri. El episodio lo contó el propio periodista, entre risas, durante su programa de radio.

"Me llama la ministra de Seguridad a las 8.15 de la mañana", comienza a relatar el comunicador en su programa que sale por Radio Con Vos durante el sábado a la mañana. Cuando atendió, Iglesias dice "'¿Qué tal, Patricia? ¿cómo te va?'", a lo que la ministra le contestó directamente: "Ah, ¿qué haces? ¿Cómo andas? Escuchame, ¿cómo viene el tema este de la extradición de Machado?", contó Iglesias al aire.

"¿Perdón?", fue la respuesta del periodista y ante la insistencia de Bullrich sobre la misma pregunta, Iglesias contó que le marcó el error a la titular de Seguridad Nacional. "Me parece que vos querés hablar con el fiscal Diego Iglesias, mi homónimo", le dijo; algo que, según relató, "la puso muy nerviosa a la ministra", que le pidió disculpas en reiteradas ocasiones durante algunos segundos.

Entre la risas suyas y la de sus compañeros en el estudio, el periodista remató la anécdota: "Si se la seguía, hoy venía con más información sobre el tema. Eran dos oraciones más y accedía a más información", dijo.

Diego Iglesias, periodista de Radio Con Vos.

Quién es el fiscal Diego Iglesias y qué papel tuvo durante el macrismo

Diego Iglesias es el nombre del periodista de Radio Con Vos, pero también el del fiscal antidrogas con quien Patricia Bullrich compartió trabajo durante el gobierno de Mauricio Macri. El fiscal Iglesias fue un personaje que tuvo un papel esencial en un viejo caso que marcó la gestión macrista, que fue el del narco correntino Federico "Morenita" Marín en 2018.

Marín, considerado "el narco más peligroso del país" según propias palabras de Bullrich, tenía en 2018 más de dos décadas de condenas y logró mantenerse prófugo durante tres años antes de ser recapturado. Sin embargo, en un giro inesperado, fue aceptado como "arrepentido" por el fiscal, en una negociación sin registro audiovisual que derivó en beneficios extraordinarios, como el arresto domiciliario.

La situación fue más escandalosa cuando el narcotraficante, alegando problemas de salud para "tratarse hemorroides" durante su prisión domiciliaria, logró desaparecer nuevamente en febrero de 2023, hasta que cayó abatido en un enfrentamiento policial en agosto de ese mismo año.