El médico cardiólogo y actual candidato a diputado provincial, Juan Carlos Santander, impulsa en La Rioja una agenda legislativa centrada en la prevención y el acceso equitativo a la salud, buscando acercar la atención médica a los territorios y fortalecer los derechos ciudadanos. A los 38 años, combina su experiencia profesional con la gestión pública y encabeza la lista del Frente Fuerza Federal, junto a Lourdes Ortíz, Gonzalo Becerra, Beatriz Tello, Jorge Guillén, Romina Cuello y Facundo Gaitán, presentándose como la opción peronista en la capital riojana.
Santander desarrolló su labor médica en el Instituto de Cardiología (INCOR) y lideró múltiples operativos gratuitos de atención cardiológica en Capital y en distintos departamentos de la provincia, con el propósito de garantizar el acceso a la salud en zonas alejadas.
Su trayectoria política comenzó en 2018, cuando asumió como ministro de Desarrollo Social, y desde 2019 se desempeña como diputado provincial por el departamento Capital. En la Legislatura, presidió la Comisión de Salud y creó la Comisión de Juventudes, reafirmando su compromiso con el bienestar integral de la comunidad.
Entre sus principales iniciativas se destacan la modificación de la Ley 8.754, que garantiza cirugías mamarias gratuitas para mujeres con obra social APOS; la Ley de Tenencia Responsable de Animales Domésticos; la Ley de Muerte Súbita, que promueve la instalación de desfibriladores y la capacitación en RCP; la libreta sanitaria digital integral y la regulación en la venta de psicofármacos mediante la Ley 6.313.
Militante del Partido Justicialista desde su juventud, donde presidió la Juventud Peronista provincial, Santander afirma que su objetivo es “transformar la experiencia médica en políticas públicas que garanticen que la salud sea un derecho real y cotidiano”.
De cara a las elecciones concurrentes, previstas para el próximo 26 de octubre, el diputado Juan Carlos Santander buscará renovar su banca en la Legislatura por el departamento Capital. En ese contexto, reafirmó su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad y con la defensa del rol del Estado en áreas sensibles como salud, educación y desarrollo social.
“Venimos trabajando junto a distintos sectores de la población, especialmente en salud y en los barrios, donde más se siente el abandono del Estado nacional”, expresó Santander en comunicación con medios locales, al destacar su presencia territorial y el acompañamiento a las familias afectadas por el ajuste.
Mientras que, en el plano nacional, y de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el referente riojano hizo un llamado a fortalecer el espacio justicialista. Santander convocó a “apoyar a los Federales”, la lista que encabezan Gabriela Pedrali y Ricardo “Riki” Herrera, quienes buscarán renovar sus bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Según sostuvo, es fundamental “garantizar una representación firme en el Congreso para frenar el ajuste y defender los intereses de las provincias”.