Elecciones 2025: una por una, cómo fueron los resultados en las provincias de la región del NEA

Con diferentes renovaciones, empates técnicos y algunos triunfos arrolladores, cómo votaron las distintas provincias del Noreste Argentino.

28 de octubre, 2025 | 17.41

En estas elecciones del 26 de octubre de 2025, los resultados en todos el país fueron muy diversos y llamaron la atención al panorama político nacional. En la región del NEA, la provincia de Formosa consiguió el triunfo peronista con un 58,35%; en Chaco y Misiones el oficialismo nacional consiguió mantener su liderazgo (con 45,57% y 37,08%, respectivamente); mientras que en Corrientes ganó la fuerza radical Vamos Corrientes con un 33,91%.

Los resultados en Formosa

El 26 de octubre, el Frente de la Victoria sacó un 58,35% de los votos, mientras que su principal rival en la provincia, La Libertad Avanza, llegó al 35,87% de los votos escrutados. De esta manera, el peronismo y el oficialismo nacional se repartirán las dos bancas en juego en el Congreso Nacional, con Graciela de la Rosa y Atilio Basualdo, respectivamente.

Por otra parte, Juntos por la Libertad y la República llegó al 3,79%; Partido del Obrero cosechó 1,13% de los votos; mientras que el partido Principios y Convicción llegó al 0,97%.

Los resultados en Misiones

En la provincia gobernada por Hugo Passalacqua, LLA lidera con el 37,11% de los sufragios, seguido de Ren. de la Concordia, que obtiene el 30,06%. Más atrás se ubican Fuerza Patria (56.065 votos)Frente PAyS (50.188 votos) y Partido Fe (25.283 votos). De esta manera, LLA consiguió meter al Congreso a Diego Hartfield junto con Maura Gruber, mientras que Oscar Herrera Ahuad logró entrar por Ren. de la Concordia.

Cabe destacar que el 8 de junio los misioneros eligieron diputados provinciales. El oficialista Frente Renovador de la Concordia, encabezado por Sebastián Macías, se quedó con el primer lugar al obtener el 28,6% de los votos, mientras que en segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), cuya lista lideraba el extenista Diego Hartfield, con el 21,9% de los sufragios.

Los resultados en Chaco

En la renovación de Senado, Alianza LLA encabeza la votación con el 45.95% de los votos, seguido por Fuerza Patria con el 45.21%. Completan la lista Vamos Chaco (14624 votos), Partido del Obrero (9764 votos) y Fte. Integrador (8550 votos). Así, La Libertad Avanza y Fuerza Patria se repartieron los tres escaños en juego: Juan Cruz Godoy, presidente de la Juventud de LLA del Chaco, y la actual vicegobernadora Silvana Schneider ocuparán los escaños por el oficialismo; por su parte, el exgobernador Jorge Capitanich regresará al Senado de la Nación tras 18 años en representación de Fuerza Patria.

Por su parte, en Diputados, Alianza LLA lidera con el 45,62% de los sufragios, seguido de Fuerza Patria, que obtiene el 43,68%. Más atrás se ubican Vamos Chaco (16.442 votos)Fte. Integrador (13.021 votos) y Partido del Obrero (7.554 votos). Mercedes del Rosario Goitía, abogada libertaria, y Guillermo Agüero, funcionario del Gabinete Económico chaqueño representarán al oficialismo nacional; mientras que Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas, y Julieta Campo, dirigente de La Cámpora harán lo propio por Fuerza Patria.

Los resultados en Corrientes

En Diputados, Vamos Corrientes lidera con el 33,91% de los sufragios, seguido de Alianza LLA, que obtiene el 32,68%. Más atrás se ubican Fuerza Patria (154.443 votos)Corrientes Nos Une (20.105 votos) y Ahora (7.621 votos). De esta manera, Vamos Corrientes se repartirá los tres escaños en juego junto con LLA y Fuerza Patria: respectivamente, entrarán el senador provincial Diógenes González; la ex vedette Virginia Gallardo; y el intendente Raúl Hadad.

El pasado 31 de agosto, Corrientes desarrolló una jornada electoral donde Juan Pablo Valdés se erigió con el 50% de los votos y se convirtió en el próximo gobernador de la provincia. Además, se renovó parte de la Legislatura local y 73 autoridades municipales.