Elecciones en La Rioja: el oficialismo buscará su renovación en Diputados frente a una oposición dividida

Tras ganar los dos escaños en juego en las últimas elecciones legislativas del 2021, el oficialismo riojano apunta a repetir el resultado contra una oposición de múltiples caminos.

14 de septiembre, 2025 | 12.00

La Rioja se prepara para una elección clave en la que se renovarán dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El oficialismo provincial, conducido por Ricardo Quintela, intentará repetir el resultado de 2021, cuando la lista encabezada por Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera alcanzó 100.055 votos (56,16%) y se quedó con ambos escaños en juego. El desafío, una vez más, será superar ese umbral que asegura la doble representación en el Congreso.

El peronismo presenta su lista a través de Federales Defendamos La Rioja, la cual refleja la apuesta por sostener la hegemonía política en la provincia, repitiendo a los candidatos de la última fórmula ganadora en 2021. Tanto Pedrali como Herrera llegan respaldados por la estructura del gobierno provincial y buscan una nueva victoria igual de contundente que en 2021 para garantizar la renovación completa de las bancas riojanas peronistas.

En la vereda opositora, La Libertad Avanza buscará consolidar su lugar como segunda fuerza, con el joven empresario Gino Visconti, quien estará acompañado por la dirigente chileciteña Carolina Moreno. Aunque en la provincia su estructura es más débil que en otros distritos, confían en captar el voto de rechazo a la política tradicional, apelando a la estrategia que utilizó el Gobierno nacional en las últimas elecciones del año.

Con "Federales Defendamos La Rioja", el peronismo apunta a renovar sus dos bancas.

También se encuentra en la disputa la Unión Cívica Radical (UCR), con Gustavo Galván (Presidente de la UCR Provincial y Diputado Provincial) en la cabeza de fórmula para Diputados Nacionales. A su vez, Galván será secundado por la dirigente Silvia Fernández.

La oferta electoral no se agota en las tres fuerzas principales. A la contienda también se suma Fuerzas del Centro, que lleva como primer candidato a Gustavo “Guga” Canteros, acompañado por Selva Puga en la fórmula. Se trata de un espacio de reciente conformación que apuesta a instalar una alternativa distinta a los polos dominantes, con el desafío de hacerse un lugar en una elección marcada por la polarización.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) también tendrá presencia en el cuarto oscuro, con la postulación de Carolina Goycochea y Francisco Narváez como titulares. Por último, el Frente Provincias Unidas tiene a Rubén Galleguillo como primer candidato a Diputado Nacional, junto a Mónica Pilquiman, completando así el esquema electoral riojano para el 26 de octubre.

La esperanza del peronismo

La gestión oficialista de la provincia apunta a repetir la diferencia electoral que vivió en 2021, cuando sacó el 56,16% y se quedó con ambas bancas. Para lograr este resultado, el peronismo deberá volver a sacar una diferencia de aproximadamente 50 mil votos o 30 puntos. En caso contrario, las bancas se repartirán entre las dos listas que más votos saquen.

Para lograr este objetivo, el peronismo apela principalmente a la gestión provincial, siendo el Plan Angelelli uno de los pilares fundamentales en cuanto a logros oficialistas se refiere. Este programa, encabezado por Pedrali, busca combatir la crisis habitacional en la región a través de la entrega de hogares totalmente equipados.

En reciente comunicación con medios locales, la candidata destacó que, incluso en el actual contexto nacional adverso por las políticas libertarias, el Plan sigue vigente y activo"Mientras tengamos un gobernador que esté pensando en seguir acompañando a las familias de La Rioja que necesitan de esta ayuda, podremos enfrentar la vida de otra manera".

Herrera, por su parte, es una de las voces más trascendentes de la oposición peronista en el Congreso, siendo fuertemente crítico con el modelo de ajuste llevado adelante por el Gobierno nacional, además de mostrarse constantemente ladero a la figura del gobernador: "El gobernador tuvo esa fortaleza de poder ponerle un freno a las políticas del presidente en la provincia de La Rioja, a costa muchas veces de tener esos adjetivos que le puso el presidente de la Nación, o el mismo presidente de la Cámara de Diputados".

Mientras Pedrali y Herrera buscan trasladar al Congreso la fortaleza política del gobierno provincial, la competencia de fuerzas emergentes y tradicionales plantea un escenario incierto, donde cualquier reacomodamiento del voto podría modificar la composición de la representación riojana. La contienda no solo definirá quiénes serán los diputados nacionales, sino también el grado de consolidación del oficialismo frente a la polarización y a la aparición de nuevas alternativas políticas en la provincia.