Elecciones Formosa 2025: solicitan a la ciudadanía controlar el padrón

De cara a las elecciones provinciales del 29 de junio, el Tribunal Electoral Permanente (TEP) informó que se cumplieron los primeros plazos del cronograma y sigue avanzando el proceso.

10 de mayo, 2025 | 15.00

El proceso electoral en Formosa ya comenzó a transitar etapas decisivas de cara a las elecciones provinciales del 29 de junio, jornada en la que se renovarán cargos legislativos y se elegirá, por primera vez en décadas, una nueva Convención Constituyente. En ese marco, el Tribunal Electoral Permanente (TEP) informó que se cumplieron los primeros plazos del cronograma y se registraron cuatro lemas que competirán en los próximos comicios.

Según confirmó la jueza del TEP, Sandra Moreno, en diálogo con el portal Agenfor, el pasado 1° de mayo venció el plazo para la presentación de alianzas, lemas y sublemas. Se oficializaron cuatro lemas, de los cuales tres son alianzas políticas: el Frente de la Victoria —conformado por el Partido Justicialista y 22 fuerzas aliadas—, Confluencia Ciudadana —integrada por Libres del Sur y otras dos agrupaciones— y la Alianza por la Libertad y la República —conformada por la UCR, el Frente Amplio Formoseño, Confederación y tres partidos más—. La cuarta fuerza, La Libertad Avanza, se inscribió como lema individual.

Sobre los sublemas, Moreno indicó que se presentaron en cantidad superior a la permitida, por lo que el TEP deberá realizar el cálculo que corresponde a cada alianza en función del padrón de afiliados remitido por el Juzgado Federal. En ese sentido, recordó a la ciudadanía que puede verificar sus datos en el padrón provisorio disponible en https://padron.formosa.gob.ar, y realizar allí los reclamos si fuera necesario.

De acuerdo a los datos actuales, el padrón electoral de Formosa está compuesto por 488.913 votantes, con una paridad casi exacta entre mujeres (50,01%) y varones (49,99%). Además, cerca del 2% corresponde a jóvenes de entre 16 y 17 años, lo que representa aproximadamente 13 mil electores. Para ese segmento, el TEP inició junto con la Dirección de Asuntos Juveniles una serie de talleres sobre voto joven, a fin de garantizar su participación informada.

De cara a la conformación de listas, el 25 de mayo será la fecha límite para la presentación de candidaturas. En total, se elegirán 15 diputados provinciales titulares (y ocho suplentes), 30 convencionales constituyentes (con diez suplentes) y concejales en cada localidad, con una cantidad variable según el distrito: seis en la ciudad de Formosa, cuatro en Clorinda, tres en Pirané y El Colorado, y dos en el resto de los municipios y comisiones de fomento.

Respecto a los requisitos para ser candidato a convencional constituyente, se aplican las mismas condiciones que para los diputados provinciales. Moreno aclaró que el cargo es honorario y no percibe remuneración, lo que habilita a los funcionarios a solicitar licencia con goce de haberes mientras dure la convención —60 días, con posibilidad de prórroga por 30 días adicionales—.

En cuanto a los pasos siguientes, el 14 de mayo vencerá el plazo para presentar reclamos al padrón e impugnaciones a candidaturas, mientras que el 9 de junio deberán estar confeccionadas las boletas definitivas. A partir de ese momento, se espera que cada fuerza política comience oficialmente con sus actividades de campaña.

La jueza también confirmó que el Ministerio de Gobierno está habilitado para conformar el Comando Electoral, del cual participarán organismos provinciales como la UPSTI, la Policía, Vialidad Provincial, el Ministerio de Educación, entre otros. El escrutinio provisorio se realizará en la Escuela N°66 el mismo 29 de junio, mientras que el escrutinio definitivo se iniciará tres días más tarde.

Finalmente, Moreno recordó que continúa abierto el registro público de voluntarios que deseen postularse como autoridades de mesa, y que pueden inscribirse a través del sitio del TEP: https://tep.jusformosa.gob.ar.