En un comunicado conjunto, mujeres dirigentes sindicales, representantes de organizaciones civiles y mutuales de la provincia de Formosa manifestaron su respaldo al gobernador Gildo Insfrán de cara a las elecciones provinciales, a quien definieron como “un verdadero baluarte del peronismo nacional” y el principal artífice de la transformación provincial en las últimas décadas.
“Queremos hacer público nuestro apoyo incondicional al compañero gobernador, el doctor Gildo Insfrán, quien a través de su gestión ha logrado una feliz transformación de nuestra provincia”, señalaron en el documento. Resaltaron que los logros de su administración “han trascendido las fronteras” y posicionaron a Formosa como ejemplo de justicia social, equidad en la redistribución de recursos, salud integral, educación de excelencia y un sinfín de obras que consolidan el modelo de provincia.
En ese sentido, denunciaron que “algunos personajes que pretenden desconocer esos éxitos se arrogan falsamente la representatividad del pueblo formoseño”, cuando "en realidad la voluntad popular se expresa periódicamente en elecciones libres y transparentes, con un respaldo masivo hacia la conducción de Insfrán”.
Las firmantes sostuvieron que “el respaldo de las compañeras que integran el arco sindical, político y social se hace evidente en cada rincón de la geografía formoseña” y que dicha expresión cobra aún más fuerza en el actual contexto nacional, que definieron como adverso. “No cejaremos en nuestro propósito de acompañar a nuestro líder frente al avance del neoliberalismo y sus secuaces locales, que hoy se disfrazan de grotescos predicadores del odio”, afirmaron.
Bajo esta línea, destacaron el carácter federal y estratégico de la figura de Insfrán, a quien consideraron “el único estadista que supo alzarse sobre los hombros de la historia para enseñarnos el camino correcto: el de la paz social, la prosperidad y el bienestar del pueblo”.
Al finalizar el comunicado, remarcaron que seguirán trabajando con firmeza y convicción por el modelo provincial y los principios fundacionales del justicialismo: justicia social, independencia económica y soberanía política. “Nosotras, las guardianas sindicalistas y sociales del modelo, seguiremos unidas y con esperanza, preservando nuestra doctrina y las conquistas logradas”, concluyeron.
Qué se votará el 29 de junio en Formosa
En las próximas elecciones, los formoseños votarán para la conformación de una Convención Constituyente y la renovación de la mitad de la Legislatura provincial. Además, se instó a las municipalidades y comisiones de fomento a adherir al proceso, realizando la renovación parcial de los Concejos Deliberantes en sus respectivas jurisdicciones.
En primer lugar, las elecciones permitirán renovar 15 de las bancas que integran la Legislatura provincial, lo que determinará así la continuidad o el recambio de la mitad de sus miembros. Además, se escogerán 30 convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de impulsar una reforma en la Constitución provincial, lo que marca un hito importante en la vida política e institucional de Formosa para los próximos años.
A nivel nacional, Formosa cuenta con cinco representantes en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, conforme al porcentaje poblacional de la provincia. En esta oportunidad, finalizan su mandato los diputados Ramiro Patri (Unión por la Patria) y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre, vinculado al radicalismo). En tanto, los otros tres diputados formoseños, María Graciela Parola y Luis Basterra, de Unión por la Patria, y Gerardo González, de La Libertad Avanza, continuarán en funciones hasta 2027.