Buenos Aires tiene múltiples destinos para desconectarse de la rutina y descansar rodeados de naturaleza durante el fin de semana. Con opciones para comer, hacer recorridos históricos y hasta deporte de aventura, hay ocho lugares que se destacan como los mejores para una escapada. ¿Cuáles son?
Los mejores 8 lugares para hacer una escapada el fin de semana cerca de la ciudad de Buenos Aires
1. Tigre
A solo 40 minutos de Capital Federal se encuentra Tigre, uno de los destinos más elegidos para pasar el día como para disfrutar de todo el fin de semana. Cuenta con el clásico puerto de frutos para ir a comer o ir de compras, pero además se puede dar un paseo en barco por el delta o remar.
Este destino cuenta con el Casino Trilenium, el Museo de Arte de Tigre y para, quienes hacen una escapada más larga, ofrece la posibilidad de cruzar a la Isla Martín García. También se destaca la oportunidad de acampar en el Delta.
- Cómo llegar: desde la Ciudad se puede tomar la Autopista Panamericana (Ruta 9).
- Se encuentra a 32 kilómetros de Capital Federal y se tarda alrededor de 40-50 minutos
2. San Vicente
San Vicente ha logrado convertirse en uno de los destinos más destacados del sur del conurbano bonaerense para una escapada. Su principal atractivo es la Laguna de San Vicente, ideal para pasar el día al aire libre, hacer un pícnic o practicar kayak. Aunque no está permitido nadar, el entorno natural la vuelve un excelente lugar para relajarse y disfrutar en familia.
Otro imperdible es la Quinta 17 de Octubre, llamada en realidad Museo Histórico “17 de Octubre”, que fue declarado Lugar Histórico Nacional. Se trata de una de las residencias del expresidente Juan Domingo Perón que hoy alberga un museo, una sala de exposiciones y una réplica de una estación ferroviaria con el tren que utilizaron distintos mandatarios argentinos.
- Cómo llegar: desde CABA se puede acceder por la Autopista Riccheri y luego tomar la Ruta Provincial 210.
- Se encuentra a unos 57 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, aproximadamente una hora de viaje en auto.
3. Campana
Campana tiene una gran oferta de espacios naturales y culturales. Uno de los planes más recomendados es realizar un recorrido en lancha por el río Paraná de las Palmas, con vista al Puente Zárate–Brazo Largo. Además, entre imperdibles se encuentra la Reserva Natural Otamendi, refugio de flora y fauna autóctona ideal para los amantes del ecoturismo.
También se puede disfrutar de un recorrido por el centro histórico, que cuenta con la Plaza Eduardo Costa, el Palacio Municipal, la Catedral Santa Florentina, el Barrio Inglés y la vieja Estación Ferroviaria.
- Cómo llegar: desde Buenos Aires se toma la Ruta Panamericana (Autopista N°9) hacia el norte hasta el acceso a Campana.
- Se encuentra a unos 85 kilómetros, y el viaje dura cerca de 1 hora y 15 minutos en auto.
4. Uribelarrea
A poco más de una hora de la Capital, Uribelarrea conserva su aire de pueblo antiguo, con calles de tierra, construcciones de ladrillo a la vista y una atmósfera de campo que lo convierte en uno de los destinos más pintorescos del corredor turístico bonaerense. Entre sus atractivos se destacan la Estación de tren, el Museo de Herramientas, la Plaza Centenario y el Santuario Nuestra Señora de Luján.
Además, el pueblo es conocido por su amplia oferta gastronómica: parrillas, almacenes de campo y restaurantes que ofrecen asados, embutidos y quesos artesanales.
- Cómo llegar: se puede ir por la Autopista Ezeiza–Cañuelas y luego continuar por la Ruta Provincial 205.
- Está a unos 90 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires (aproximadamente 1 hora y 20 minutos).
5. Luján
Es ciudad es uno de los destinos más tradicionales de la provincia. La Basílica de Nuestra Señora de Luján atrae miles de peregrinos cada año y es uno de los principales íconos religiosos de Argentina, pero también se destaca por su historia y arquitectura. Además, cuenta con un museo para conocer cómo se construyó.
Pero no se trata de un destino solo católico, sino que cuenta con el Río Luján y las estancias de los alrededores ofrecen espacios ideales para descansar, hacer actividades rurales o pasar el día en familia. Además, posee otros museos, ferias de artesanías y una gran cantidad de restaurantes.
- Cómo llegar: desde la Ciudad se accede fácilmente por la Autopista del Oeste (Ruta Nacional 7).
- La distancia es de 70 kilómetros, con un tiempo estimado de 1 hora y 10 minutos.
6. Carlos Keen
Se trata de uno de los pueblos más encantadores de Buenos Aires, posee una estación de tren para instagramear y fue declarado Bien de Interés Histórico Nacional en 2007. Es ideal para ir a pasar el día y disfrutar de su feria de productos regionales, restaurantes de campo y arquitectura del siglo XIX.
- Cómo llegar: se puede llegar desde Luján por la Ruta Provincial 47, o directamente desde Buenos Aires por la Autopista del Oeste hasta Luján y luego continuar los últimos 15 kilómetros.
- Se encuentra aproximadamente a 80 km desde el centro de Buenos Aires.
Escapadas de un día para hacer un fin de semana cerca de CABA: los mejores 8 paseos para hacer
7. San Miguel del Monte
Perfecto para una escapada de fin de semana, en San Miguel de Monte se destaca la Laguna de Monte donde se pueden realizar actividades como kayak, kitesurf y windsurf. Además, es un lugar ideal para hacer un pícnic o acampar frente al agua.
También es un punto elegido por los aficionados a la pesca deportiva del pejerrey: se puede pescar desde la costa en gran parte del perímetro de la laguna o alquilar una embarcación. Su entorno natural lo hace perfecto para el relax, el ecoturismo y los días de campo en pareja, familia o grupo.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de Buenos Aires se puede acceder por la Autopista Ezeiza–Cañuelas y luego continuar por la Ruta Nacional 3 hasta el empalme con la Ruta Provincial 215.
- La distancia es de aproximadamente 120 kilómetros, y el viaje en auto dura cerca de 1 hora y 30 minutos.
8. San Antonio de Areco
Si bien se encuentra a un poco más de una hora y media de la Ciudad, San Antonio de Areco es un clásico del turismo rural bonaerense. Conocido por ser la cuna de la tradición, cada noviembre es la sede de la Fiesta Nacional de la Tradición, la celebración gaucha más antigua del país con jineteadas, desfiles, peñas, guitarreadas y comidas típicas.
Entre sus propuestas turísticas más populares se encuentra la posibilidad de pasar el día en una estancia o pulpería, disfrutar de un buen asado y participar de actividades al aire libre como cabalgatas, doma y danzas folclóricas.
- Cómo llegar: desde Buenos Aires se puede tomar la Autopista Panamericana (Ruta Nacional 8) hacia el norte, continuando hasta el acceso a San Antonio de Areco.
- La distancia es de unos 120 kilómetros, aproximadamente 1 hora y 40 minutos en auto.