Mientras el calendario electoral nacional avanza, Formosa se prepara para renovar sus dos bancas en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. Se trata de los escaños ocupados actualmente por Fernando Carbajal, representante del frente opositor "Democracia por Siempre", y Ramiro Fernández Patri, del oficialismo peronista encuadrado en Unión por la Patria. Ambos finalizan su mandato este año, y con ello se abre una disputa por los dos escaños del Poder Legislativo nacional.
Según NEA HOY, si se repitieran los resultados de las elecciones provinciales del 29 de junio pasado, el peronismo se encuentra con posibilidades de quedarse con ambas bancas. En ese sentido, dirigentes de la oposición ya comenzaron a preparar sus estrategias en la búsqueda de mejorar su performance electoral.
Los números de las elecciones provinciales 2025
En las últimas elecciones provinciales, el Frente de la Victoria (oficialismo) obtuvo el 67,24 % de los votos para cargos legislativos locales, y ratificó el nivel de acompañamiento en toda la provincia. Por su parte, el Frente Amplio Formoseño (FAF), la coalición opositora que integran radicales, macristas y otros sectores, logró alrededor del 20,75 %. La tercera fuerza, La Libertad Avanza, cosechó un 11,15 %. Sumando las dos principales expresiones opositoras, FAF y LLA, se llega a un 31,9 %, cifra relevante pero insuficiente ante el avasallante resultado obtenido por el oficialismo.
Los cocientes más altos corresponden a la fuerza oficialista, tanto en primera como en segunda división. Así, si en las elecciones nacionales se producen resultados similares, el peronismo se llevaría las dos bancas nacionales sin necesidad de ninguna alianza adicional.
En diálogo con medios locales, la diputada electa por el Frente Amplio Formoseño, Carla Zaiser, y el diputado provincial por la UCR, Juan Carlos Amarilla, aseguraron que necesitan unidad si el objetivo es torcer el resultado del pasado 29 de junio. Zaiser afirmó: "Tenemos que dejar de discutir internas, bancas o egos. Los formoseños quieren seriedad, no ver nuestras peleas". En tanto, Amarilla confirmó que harán lo posible por unificar un solo frente opositor.
Las posibles acciones que necesitan los partidos
Por el lado del peronismo no se debería hacer nada, con tener una elección similar a la de junio le alcanza para obtener las dos bancas. Obviamente, queda de cara a las elecciones la incertidumbre sobre si se podrá lograr. Asimismo, la oposición deberá hacer todo lo contrario a las elecciones pasadas para buscar dar vuelta el resultado.
Para que la oposición logre su objetivo en las próximas elecciones de Formosa, debe superar los 104.000 votos, lo que representa más del 33,6% del total de sufragios válidos. En caso de unirse y alcanzar el 31,9%, estarían a poco más de dos puntos porcentuales de lograrlo, aunque eso implica una ampliación del 6% sobre su rendimiento actual. Este desafío se complica por las fragmentaciones internas que, según los propios dirigentes, dificultan cualquier intento competitivo.
Las dos bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados de la Nación son cruciales para Formosa. Para el oficialismo, ganar ambos escaños significaría un fuerte respaldo a su gestión provincial y les permitiría sumar fuerzas para enfrentar al Gobierno nacional. Por su parte, la oposición considera que conseguir al menos una banca sería un logro significativo, representando una recuperación clave para el espacio. La elección de estos diputados nacionales tendrá un impacto directo en la relación de la provincia con el poder central y definirá parte del rumbo político de Formosa en los próximos años.