El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia de Formosa, Jorge González, valoró los resultados de las recientes elecciones legislativas nacionales, donde la fuerza peronista conducida por Gildo Insfrán obtuvo un 58% de los votos, y sostuvo que el resultado “ratifica el acompañamiento del pueblo formoseño al modelo provincial”.
“Sacar un 58% en una elección de medio término es un dato fuerte e incontrastable”, subrayó el funcionario en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), quien además cuestionó a ciertos sectores de la oposición y del periodismo nacional por intentar “instalar lecturas absurdas” sobre el resultado de los últimos comicios de octubre. “Es la primera vez que escucho decir que sacar el 58% contra el 36% es perder una elección. Algunos analistas se convirtieron en libertarios aspiracionales”, ironizó.
González remarcó la participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral, y defendió el sistema democrático formoseño frente a las denuncias sin pruebas: “Algunos hablaron de fraude, pero tras conocerse los resultados guardaron silencio. Siempre hay que respetar la decisión soberana del pueblo formoseño”.
El Ministro también analizó el panorama político opositor y advirtió que el radicalismo local atraviesa una “profunda crisis de identidad”. “Han dejado de lado las banderas de Yrigoyen, Alem y Alfonsín, perdiendo credibilidad ante la ciudadanía. Es un proceso de degradación que viene de tiempo atrás”, señaló.
MÁS INFO
Respecto a los recurrentes pedidos de intervención federal promovidos por sectores libertarios, González fue contundente: “La Constitución establece claramente los motivos por los cuales puede intervenirse una provincia, y ninguno se verifica en Formosa. Discutir con quienes inventan escenarios irreales es como discutir con un terraplanista: un ejercicio imposible”.
Asimismo, rechazó los intentos de instalar una imagen negativa de la provincia. “Buscan imponer que en Formosa no se puede vivir, pero la realidad demuestra una provincia ordenada, con paz social y políticas públicas que garantizan derechos”, expresó.
Sobre los episodios de violencia denunciados durante la campaña electoral, el ministro advirtió que “fueron tres, y lo llamativo es que las víctimas sean siempre las mismas personas”. Con ironía, agregó que "hasta en el supuesto hecho ocurrido en la vereda del Movistar Arena aparece la misma víctima”.
Por último, desmintió versiones sobre una supuesta prohibición a organismos provinciales de participar en actos públicos, como el aniversario de Las Lomitas. “Es absolutamente falso. Desde mi área, la Policía participó como corresponde. Somos serios y acompañamos siempre las celebraciones de nuestras comunidades”, afirmó.
