Noboa gana las elecciones en Ecuador, pero su rival promete pedir un recuento

14 de abril, 2025 | 07.04

La autoridad electoral de Ecuador dijo el domingo que el presidente Daniel Noboa se había asegurado un mandato completo de cuatro años, mientras su rival, la izquierdista Luisa González, denunció la inesperada victoria expansiva de Noboa como un "grotesco fraude".

González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados —un apoyo constante del 56% para Noboa, frente al 44% de ella— y que exigiría un recuento.

Noboa, un empresario de 37 años nacido en Miami en el seno de la familia más adinerada de Ecuador y que centró su campaña de la segunda vuelta en las populosas provincias costeras, que han sufrido una violencia significativa, obtuvo una sorprendente ventaja de más de un millón de votos tras una reñida primera vuelta en febrero, en la que quedó por delante por poco más de 16.700 votos.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"No reconocemos los resultados presentados por el CNE", dijo González ante sus seguidores el domingo por la noche, en referencia al Consejo Nacional Electoral. "Vamos a pedir el recuento de los votos y que se abran las urnas".

González no ofreció detalles sobre su petición de recuento cuando se dirigió a sus partidarios, ni convocó inmediatamente protestas.

Noboa, González y su mentor, el expresidente Rafael Correa, habían advertido de la posibilidad de fraude antes de la votación y cada candidato contaba con unos 45.000 observadores de sus partidos en los colegios electorales.

El estado de excepción declarado por Noboa por motivos de seguridad un día antes de las elecciones restringe las concentraciones masivas en Quito, entre otros lugares, durante 60 días.

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo en la red social X que la declaración de la victoria de Noboa era coherente con lo que los funcionarios de la OEA habían observado durante la votación.

SEGURIDAD Y ECONOMÍA

Las ayudas económicas y el apoyo a los damnificados por las inundaciones en la costa impulsaron el voto de Noboa en la segunda vuelta, dijo Cristian Carpio, profesor en la Universidad de Las Américas de Quito y politólogo, al igual que el temor de los votantes a un retorno de las políticas socialistas de Correa.

"(Noboa) va a tener que tender puentes, el Gobierno necesita urgentemente (...) mejorar la percepción en materia de seguridad", dijo Carpio.

"Va a ser clave el manejo económico. (...) Se viene un momento en que Ecuador necesita recuperarse y será clave que el Gobierno comience a trabajar en reactivar, más inversión, gasto público y el tema eléctrico".

El partido Acción Democrática Nacional (ADN) de Noboa tiene un escaño menos —66— que Revolución Ciudadana (RC) de Correa en la Asamblea Nacional.

Ninguno de los dos tiene mayoría, pero la madre de Noboa, Annabella Azín, ganó un escaño en el parlamento con más votos que ningún otro candidato y podría ser elegida presidenta del organismo.

Correa, quien fue declarado culpable de corrupción y condenado a prisión en un caso que calificó de persecución política, vive en Bélgica desde que dejó el cargo en 2017.

Los asesinatos, el contrabando de armas, el robo de combustible, la extorsión y otros delitos llevados a cabo por grupos criminales locales aliados con cárteles mexicanos y la mafia albanesa se han disparado en los últimos cinco años en Ecuador. Mientras tanto, la economía ha tenido dificultades para recuperarse tras la pandemia y el desempleo ha aumentado.

Noboa lleva en el cargo poco más de 16 meses, tras imponerse a González en las elecciones de 2023 para cumplir el resto del mandato de su predecesor, Guillermo Lasso.

Noboa se ha comprometido a continuar con medidas que incluyen despliegues militares, creación de empleo, más incautaciones de drogas y armas, un aumento de los ingresos fiscales y esfuerzos para atraer más inversión privada al sector petrolero durante todo su mandato.

Noboa afirma que su trabajo ya ha dado frutos, como la reducción del 15% de las muertes violentas el año pasado y un posible crecimiento económico del 4% este año.

González, por su parte, ha abogado por una mayor inversión social, así como por agentes de policía mejor formados, y ha afirmado que las políticas de Noboa no han mejorado la vida de los ecuatorianos de a pie.

El mandato completo de Noboa comenzará en mayo y se extenderá hasta 2029.

Se esperaba que los mercados de bonos subieran tras la victoria de Noboa.

Con información de Reuters