Formosa encabeza el ranking nacional de crecimiento del empleo privado formal interanual: todos los detalles

Según datos oficiales procesados por Politikón Chaco, en junio se registró un incremento del 5,4% frente al mismo mes del año anterior. Sin embargo, hay una baja mayor del 6% en relación a junio 2023, antes de la asunción de Javier Milei.

15 de septiembre, 2025 | 20.40

Según la consultora Politikón Chaco, Formosa volvió a destacarse en la evolución del empleo formal privado durante junio de 2025. Con 92 nuevos puestos de trabajo registrados en comparación con mayo, lo que representa un crecimiento del 0,4% mensual, la provincia lidera el ranking nacional junto con San Juan. 

La provincia que gobierna Gildo Insfrán, no solo mostró un destacado desempeño mensual en el empleo privado formal, sino que también lideró el crecimiento interanual a nivel nacional. Según datos de la Secrtaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en comparación con junio de 2024, la provincia registró una suba del 5,4%, lo que equivale a 1.192 empleos más, y la posicionó como la jurisdicción con mayor crecimiento relativo del país. Este resultado la dejó con buenos desempeños, como San Juan (3,4%) y Tierra del Fuego (3,3%), que completaron el podio nacional.

Sin embargo, si se comparan los datos actuales con los de noviembre de 2023 —antes del cambio de Gobierno nacional—, el panorama es distinto. Formosa registra una caída del 6,5% en el empleo privado formal, lo que equivale a 1.606 puestos menos. Aunque la provincia mostró una fuerte recuperación en los últimos meses y lidera el crecimiento interanual, aún no logra volver a los niveles de empleo previos al inicio de la nueva gestión presidencial.

Resultados negativos a nivel nacional

A nivel nacional, los números no fueron auspiciosos. En junio, el empleo privado formal registró una baja del 0,2% en la serie desestacionalizada, lo que implicó la pérdida de 12.150 puestos de trabajo respecto de mayo. Esta caída interrumpió dos meses consecutivos de crecimiento y se convirtió en el peor resultado mensual del año.

En la comparación interanual, se observó una leve suba del 0,2%, equivalente a 14.864 empleos más que en junio de 2024. Sin embargo, al comparar con los niveles de noviembre de 2023, antes del cambio de Gobierno, el panorama sigue siendo negativo: el país acumula una pérdida del 1,8%, es decir, 113.991 empleos menos en el sector privado formal desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Crece la preocupación por el ajuste: así está la Ruta Nacional 81

Con su política de ajuste y abandono a la obra pública, el Gobierno de Javier Milei dejó descuidadas todas las rutas nacionales en distintas partes del país. En el caso de la provincia de Formosa, una de las que más preocupación genera entre los habitantes es la Ruta Nacional N° 81, una de las principales de todo el territorio formoseño.

A través de un video difundido recientemente por automovilistas, se puso en evidencia el grave deterioro de la Ruta Nacional N° 81, a la altura del kilómetro 1131, en el tramo que une las localidades formoseñas de Fontana y Colonia Matacos. Las imágenes muestran baches de gran tamaño, deformaciones en la calzada y sectores prácticamente intransitables.