Formosa lidera el crecimiento del salario real y empleo registrado en la construcción nacional

Un informe reveló que la provincia registró un aumento interanual del 52,7% en los puestos de trabajo formales y un incremento del 18,4% en los salarios reales. 

09 de noviembre, 2025 | 18.30

La provincia de Formosa se posicionó como líder nacional en crecimiento del empleo registrado y de los salarios reales en el sector de la construcción, según un relevamiento de la consultora Politiké correspondiente al mes de agosto de 2025. El estudio muestra que los puestos de trabajo registrados en la actividad tuvieron un aumento del 52,7%.

Este resultado es en comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa más de 1.225 nuevos empleos formales. Con este resultado, Formosa se consolidó como la provincia con mayor crecimiento interanual del país en este rubro. Desde la consultora destacaron que este desempeño se explica por la decisión política de sostener la obra pública con financiamiento provincial.

Esta es una estrategia que permitió mantener en marcha proyectos de infraestructura a pesar del contexto económico adverso a nivel nacional. “Estas acciones no solo generan empleo y dinamizan la economía local, sino que también aseguran el acceso a infraestructuras esenciales, mejorando la vida de todos los formoseños”, señalaron desde Politiké.

Un Gobierno provincial que genera trabajo 

El informe subraya que Formosa también encabeza el ranking nacional en términos de crecimiento del salario real acumulado dentro del sector, con una suba del 18,4% en agosto. Este avance reflejó el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores de la construcción en la provincia.

Asimismo, el análisis se hace en comparación con otras jurisdicciones, que sufrieron retrocesos o estancamientos de los salarios. El sostenido crecimiento del empleo y de los salarios en el sector reafirmó el impacto positivo de las políticas públicas provinciales en la generación de trabajo, la reactivación económica y la mejora de las condiciones de vida de la población.

Inversiones en la provincia

Con una inversión de 2.500 millones de pesos, la empresa UNITAN SAICA construye una nueva planta en el Parque Industrial de Formosa Capital y busca posicionar a la provincia como un centro de bioeconomía. Este proyecto, que ya tiene un 50% de avance y se espera inaugurar en marzo de 2026, marca un hito en la diversificación productiva, ya que además de su consolidada producción de tanino, la compañía incursionará en la fabricación de colorantes textiles naturales, suplementos dietarios, cosmética natural y bioenergía.

Esta reconversión estratégica le permitirá ampliar su cartera de exportaciones, que ya llegan a más de 50 destinos, hacia productos de alto valor agregado y consumo sustentable, además de alinearse con una creciente demanda en el mercado global. La nueva instalación tendrá un impacto positivo en la economía local, ya que demandará la incorporación directa de 25 trabajadores especializados y generará empleo indirecto en logística y servicios, con la obra civil a cargo de una constructora formoseña.