Energía en La Rioja: impulsan una mirada integral para abordar el acceso a la electricidad en tota la región

De cara al Foro Energético Provincial, la provincia trabaja en la democratización energética para toda la región. Estuvo presente el obispo Monseñor Dante Braida.

07 de mayo, 2025 | 18.04

Desde la provincia de La Rioja se impulsa una mirada integral para abordar el acceso a la energía en todo el territorio provincial. Es por ello que el próximo 28 de mayo se llevará a cabo el Foro Energético Provincial, donde se debatirá cómo garantizar de forma equitativa el servicio, lo que aún representa un desafío a afrontar en varias regiones.

Distintos actores locales comenzaron a trabajar de forma articulada para impulsar un enfoque más integral, la cual debe contemplar aspectos técnicos, ambientales, territoriales e institucionales. En ese marco, el presidente EDELAR, Jeronimo Quintela, junto a representantes de la empresa distribuidora de energía tuvieron una reunión con Monseñor Dante Braida, Obispo de la diócesis local y miembros de la Pastoral Social. 

En el encuentro se pudo flexionar sobre la necesidad de avanzar hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. Además, durante el encuentro se destacó la importancia de incorporar energías limpias y fomentar la participación ciudadana y planificar a largo plazo.

El Estado y su rol fundamental para garantizar derechos

Los participantes de la reunión coincidieron sobre cómo el Estado debe desempeñar un rol central como articulador de soluciones, y que estas contribuyan a reducir las desigualdades en el acceso al servicio energético al tiempo que se promueva un desarrollo sustentable en la región.

Según explicaron los organizadores, en el Foro Energético Provincial se destinará un espacio de diálogo abierto en el que se debatirán propuestas, se revisará el marco normativo vigente y se analizarán estrategias para definir el futuro de la política energética. "La energía es desarrollo, pero sobre todo, es una decisión política", concluyeron desde el organismo.

La Rioja fortalece el sistema de energía renovable en la precordillera

El Gobierno provincial a principio de mayo un nuevo operativo en las localidades de Potrero Grande y Casa Pintada, donde se entregaron herramientas, insumos eléctricos y ropa de seguridad a los vecinos que son encargados del mantenimiento de los sistemas solares instalados en sus comunidades.

La acción estatal se completó con la realización de capacitaciones prácticas, las cuales permitirán afianzar el trabajo local y asegurar la sostenibilidad de las instalaciones. Cabe señalar, que la iniciativa es desarrollada por el Ministerio de Agua y Energía junto con la Secretaría de Energía provincial, los municipios del interior y la empresa Kalfer.

La implementación de los paneles busca consolidar un modelo de desarrollo basado en microrredes fotovoltaicas off-grid, el cual es un sistemas solares que funcionan de forma independiente a la red eléctrica tradicional. Esta solución está especialmente diseñada para parajes alejados donde la extensión de líneas eléctricas resulta inviable.

Durante el operativo realizado esta semana, los equipos técnicos provinciales realizaron tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en los hogares beneficiados, además de verificar el funcionamiento de los equipos. A los vecinos formados en esta tarea se les entregó un kit completo de herramientas y elementos de protección, fortaleciendo así su rol como promotores energéticos comunitarios.