Menem convocó a sesión en Diputados con un temario caliente

En VIVO - Actualizado hace 25 minutos

La sesión especial se llevará a cabo el miércoles al mediodía. A pedido del presidente del bloque de UP, Germán Martínez, la oposición busca aprobar los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica para proteger al Hospital Garrahan, entre otras iniciativas que complican a Javier Milei.

El gobierno de Javier Milei comenzó una semana con la oficialización de los vetos al aumento de jubilaciones y la ley de discapacidad. Además, continúa con el ajuste en áreas claves del Ejecutivo. Esta semana se esperan movilizaciones de trabajadoras del Conicet en defensa de la ciencia y tecnología. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.

Hace 19 minutos

La dura carta de un intendente contra Milei tras un nuevo accidente fatal: "Muertes"

Gustavo Benedetti pidió por el mantenimiento de la arteria sobre la que ocurrió el siniestro vial que se cobró cuatro vidas. El intendente detalló que el Hospital Municipal de Arroyito asistió a más de 63 personas por siniestros en los tramos inconclusos de esta ruta en los últimos meses. Asegura que el promedio es de un accidente cada tres días. 

 

 

Hace 1 hora

Formosa perdió más de $240 mil millones en coparticipación

Según autoridades provinciales, la pérdida supera los $450 mil millones si se incluyen las deudas previsionales que la Nación aún no salda. Pese a este fuerte recorte, la gestión provincial mantiene una economía sólida en el interior, con obras en marcha y servicios garantizados.

Hace 1 hora

Randazzo adelantó que rechazarán el veto de Milei

 

Hace 1 hora

Cuánto subió el dólar desde que Caputo dijo "si está barato, comprá, campeón"

Desde la frase del ministro de Economía, el dólar oficial subió casi un 11%. Pasó de $1.248 a $1.380 en menos de un mes. Crónica dela corrida

Hace 1 hora

Becas Progresar: el Gobierno habilita becas en escuelas privadas y ajusta a las públicas

La medida fue oficializada por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Cuáles son las instituciones incluidas y qué ocurrirá con las públicas.

 

 

Plan Progresar: el Gobierno habilita becas en instituciones privadas y ajusta a las públicas

Hace 3 horas

Convocan a una marcha contra el veto de Javier Milei a la ley de discapacidad 

La convocatoria la lleva a cabo el Foro Permanente de Discapacidad al Congreso nacional y en todas las plazas del país.

“El Martes 5 de agosto a las 11.30 en la Plaza del Congreso y en todas las plazas del país. Invitamos a suspender las actividades en sede ya que el presidente esta desoyendo una ley aprobada por amplia mayoría en el Congreso, que reconoció la gravedad de la crisis que atraviesan miles de personas con discapacidad", detallaron.

La Emergencia en Discapacidad abarca múltiples realidades:

Personas que trabajan en talleres protegidos, que hoy sobreviven con apenas $28.000 mensuales.

Personas que aún esperan acceder a una pensión para contar con un ingreso y acompañamiento integral que les permita desarrollarse.

Personas que reciben apoyos o prestaciones que hoy están en riesgo, porque los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre.

 

Hace 4 horas

ATE exige a los gobernadores que garanticen el quórum para rechazar los vetos presidenciales

Tras la publicación de los vetos del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones, la prórroga a las moratoria previsionales y la declaración de la emergencia para discapacidad, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió a los gobernadores que garanticen a través de sus diputados el quórum en el Congreso y rechacen los decretos.

“Los gobernadores tienen que mostrar empatía con los que están sufriendo, deben recordar que la política existe para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para deteriorarlas. Y si no, que expliquen si se puede vivir con una jubilación de $350.000. Es una miseria”, apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

En esta línea, el dirigente estatal metió presión a los mandatarios provinciales: “Deben dejar de lado las especulaciones y las posturas ambiguas. En las provincias fueron votados para defender el federalismo y no ceder ante las extorsiones del Gobierno central”. 

“En el rechazo a los vetos tienen una oportunidad de comenzar a revertir la crisis de representación. Tanto los gobernadores como sus diputados y senadores saben muy bien que el exiguo aumento votado para los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad no afectan el supuesto equilibrio fiscal”, concluyó Rodolfo Aguiar.

Las leyes vetadas buscan aumentar un 7,2% a las jubilaciones y llevar el bono mensual de $70.000 a $110.000, como así también la recomposición de las moratorias previsionales. Además, pretenden garantizar hasta diciembre del 2027 los fondos para el pago a los prestadores de servicios (enfermeros, acompañantes y transportistas); la aprobación y actualización de pensiones y el aumento a la remuneración a los trabajadores con discapacidad que son empleados en talleres asistidos.

El pedido de ATE se realiza luego de las últimas reuniones de los mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), como así también tras conocerse la alianza de los gobernadores de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz para coordinar acciones en las cámaras de diputados y senadores.

Hace 5 horas

Milei vetó los aumentos a jubilados y la emergencia en discapacidad

Los vetos fueron oficializado a a través del Boletín Oficial y anulan las normativas aprobadas el pasado 10 de julio en el Congreso. 

El presidente Javier Milei oficializó este lunes el veto a tres leyes clave aprobadas por el Congreso y rechazó el aumento a jubilaciones y pensiones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia nacional en discapacidad.

Hace 5 horas

Dura advertencia de la CAME a Milei: "No hay consumo ni actividad"

La entidad pyme alertó por el aumento del costo productivo y por la cantidad de emprendimientos que debieron cerrar en las últimas semanas.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), alertó este domingo sobre el empeoramiento del escenario productivo en el país, marcado por mayores costos y caída de la actividad que perjudican a las pymes.

Hace 6 horas

El gobierno de Llaryora repudió el veto de Milei al aumento a jubilados y discapacidad

La ministra de Desarrollo Humano salió al cruce contra el Gobierno nacional luego de la decisión que atenta contra dos sectores vulnerables de la sociedad. Aseguró que "la discapacidad tiene derechos y políticas públicas". La decisión se oficializará este lunes en el Boletín. 

La ministra de Desarrollo Humano de la provincia de Córdoba, Liliana Montero, cruzó al Gobierno nacional.

Luego de que el presidente Javier Milei finalmente firmara este sábado el veto a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad, la ministra de Desarrollo Humano de la provincia de Córdoba, Liliana Montero, cruzó al Gobierno nacional al asegurar que "la discapacidad tiene derechos y políticas públicas", ya que "es un motor productivo, no una variable de ajuste".