Luego del accidente fatal donde murieron un hombre y sus tres hijos en la Ruta Nacional 19, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, publicó una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei para pedirle de manera urgente la reactivación de las obras de la autopista, cuyo tramo inconcluso fue escenario de múltiples siniestros viales en el último tiempo. “La sociedad nos exige soluciones. No es momento de hacer política, necesitamos gestos de grandeza, humanidad y compromiso”, aseguró el mandatario comunal.
El deterioro del pavimento, la falta de señalización adecuada y la presencia de baches profundos generan condiciones propicias para accidentes de tránsito, poniendo en riesgo la vida de conductores, pasajeros y peatones. En ese panorama crítico, Benedetti le envió un fuerte mensaje al libertario: “Me dirijo en representación de toda la ciudadanía, que es víctima sistemática de accidentes viales”, comienza la carta.
El jefe comunal recordó que hay 63 kilómetros de autopista completamente abandonados, y que la situación representa un peligro constante. “Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes. Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños”, escribió a continuación.
En el texto, el intendente también compartió datos alarmantes: el Hospital Municipal de Arroyito asistió a más de 63 personas por siniestros en los tramos inconclusos de la RN19 en los últimos meses, mientras que aseguró que el promedio es de un accidente cada tres días. “La ruta tiene un tráfico de 15.000 vehículos diarios. ¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia del egoísmo político?”, se preguntó.
MÁS INFO
La carta fue publicada días después de que el gobernador Martín Llaryora cargara contra Nación porque no firmó el decreto para establecer el traspaso de las obras para la ejecución de los 62,9 kilómetros que posibilitarán completar la autopista de la Ruta Nacional 19, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba. “Ya tendríamos que ver las máquinas en marcha, salvando vidas y construyendo progreso", apuntó el mandatario cordobés durante el acto de preadjudicación.
La obra requerirá una inversión provincial de 196.308 millones de pesos y el Gobernador resaltó que se hará con fondos propios. “No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, subrayó Llaryora, quien explicó que se trata de un trámite administrativo simple.
Accidente fatal en Ruta 19: la detención del conductor que provocó el choque y el fuerte testimonio de la mujer que perdió a su familia
El reclamo del intendente Benedetti se produce luego del accidente que dejó como saldo la muerte de Ricardo Argentino Oliva, de 33 años, y de sus tres hijos Liz, Thiago, Miqueas, de 9, 11 y 12 respectivamente. La tragedia sucedió alrededor de las 4.20 de la madrugada del domingo entre las localidades de El Tío y El Fuertecito, en el departamento San Justo, en el este provincial. Fue a la altura del kilómetro 213.
Por motivos que aún se investigan, un Volkswagen Bora impactó de frente contra un Fiat 147. En el primer vehículo viajaban tres jóvenes de 19 años, mientras que el segundo era conducido por Oliva, quien iba acompañado por lo menores, su esposa, y también por dos adolescentes de 15 y 17 años. El vehículo menor terminó destrozado contra un guardarraíl metálico.
Las dos adolescentes que sobrevivieron están internadas en el hospital municipal de Arroyito. Mientras que uno de los amigos que viajaba junto al culpable del accidente sufrió heridas graves y se encuentra en un sanatorio de la ciudad de Córdoba.
Horas más tarde, se confirmó la detención de Franco Sosa, el joven de 19 años que conducía el Bora: la fiscalía de instrucción de Arroyito lo acusó de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas. De acuerdo a medios locales, se espera que sea trasladado en las próximas horas a la cárcel de Bouwer. Fue sometido esta tarde al test de alcoholemia y dio negativo, según indicaron fuentes policiales.
El único testimonio directo fue el de la madre de los menores y esposa del conductor, única sobreviviente del grupo familiar. Ella fue trasladada al Hospital Municipal de Arroyito, donde al momento de ser atendida “estaba convencida de que era la única herida”, sin conocer el desenlace trágico, según expresaron fuentes oficiales a Infobae.
Por ello, el equipo de salud mental y los psicólogos del hospital trabajaron con ella desde el primer momento en que estuvo consciente. La mujer sufrió golpes superficiales, por lo que fue suturada y, luego, estabilizada.