Papelón de TN sobre la “moda” de revolver la basura: "La única forma"

El panelista Lucas Morando del programa que conduce Jonatan Viale en TN, tuvo un exabrupto en vivo y se volvió viral.

04 de agosto, 2025 | 22.57

Durante la jornada de este lunes 4 de agosto, un papelón tuvo lugar al aire en TN. Precisamente, el exabrupto se dio al aire en el programa ¿La Ves? conducido por Jonatan Viale, donde uno de sus panelistas aseguró que revolver basura se "convirtió en una moda".

En el programa estaban hablando sobre las multas que empezará a cobrar la Ciudad de Buenos Aires a aquellas personas que "revuelvan la basura". Entonces, el panelista Lucas Morando aseguró que el hecho de revolver basura se había vuelto "una moda" y que la forma de "controlarlo" era "poniendo las multas". "La ciudad tiene todo un esquema de contenedores que no ha existido siempre, lo pusieron en los últimos años y está buenísimo. Se hizo moda que la gente o viva ahí... Hay un montón de gente que duerme ahí o revuelve la basura", empezó por decir.

Entonces, Jonatan Viale se vio obligado a interrumpir y lanzó: "No, pero esa 'moda' habla de un contexto social complicado". Pero el panelista siguió: "Claro, lo que se hizo moda es que la gente se mete en los contenedores, sacan toda la basura y no la vuelven a meter. Pusieron contenedores antivandálicos y ahora van de a dos. Entonces la única forma que encontraron de controlarlo fue esto. Ahora , ¿va a funcionar' Probablemente nadie pague".

"Más que moda habla de una situación social espantosa, que viene de Massa y de un contexto espantoso", quiso calmar las aguas Viale, pero el panelista se hundió aún más: "Si, pero lo de cagar en un contenedor no tiene nada que ver con un contexto social". 

El Gobierno de CABA anunció multas para quienes "revuelvan" basura

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una nueva medida destinada a mantener la limpieza urbana: aplicará multas de hasta $900.000 a quienes revuelvan contenedores de basura y dejen residuos "fuera de lugar".

La medida se enmarca en el artículo 94 del Código Contravencional de CABA, que establece penas de entre 1 y 15 días de trabajos de utilidad pública o multas que varían según la gravedad y la reincidencia. Cada unidad fija tiene un valor de $731,62, por lo que el rango de sanción va desde los $59.260 hasta los $890.544, y se duplica en casos que involucren vehículos o bienes patrimoniales