Un paro de colectivos sorprendió a los pasajeros de la zona sur del conurbano bonaerense. Las líneas que no prestaron servicio pertenecen a la compañía General Tomás Guido S.A.C.I.F y afectó a varios municipios este martes. El servicio se restableció pasadas las 18.30
Los choferes de las líneas de colectivos 271, 373, 384 y 515 comenzaron este martes una abstención de tareas en el marco de un conflicto gremial. Los trabajadores reclaman el pago de sueldos adeudados. La retención de tareas también alcanzó a la línea 514 de Micro Ómnibus Avenida.
¿Qué recorridos realizan las líneas de colectivos que hacieron paro hoy en el AMBA?
Las líneas recorren los municipios de Almirante Brown, Monte Chingolo, Avellaneda, Quilmes y Lomas de Zamora. Los trayectos se dividen de la siguiente manera:
- Línea 271: Rafael Calzada - Burzaco - Monte Chingolo - Sarandi - San Francisco Solano - Lanus - Cementerio de Lomas - Villa Fiorito (Empresa: General Tomas Guido S.A.)
- Línea 373: San Francisco Solano - Puente Avellaneda (Empresa: General Tomas Guido S.A.)
- Línea 384: San Francisco Solano - Claypole - Rafael Calzada - Jose Marmol - Adrogue (Empresa: General Tomas Guido S.A.)
- Línea 515: Estación Burzaco - Estación Longchamps
- Línea 514: Burzaco - Loma Verde - Adrogue - Barrio Don Orione - Claypole - San Francisco Solano (Empresa: Expreso Arseno S.R.L.)
Paro de colectivos UTA: ¿qué se sabe hasta el momento?
Horas después que las compañías de colectivos anuncien su intención de pagar sueldos y aguinaldo en cuotas, el vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Mario Calegari, repudió la medida y advirtió que "empresa que no pague los salarios, se va a parar". En el gremio están en "estado de alerta" y aseguran que no permitirán "de ninguna forma" que se abonen salarios de forma escalonada.
"Nuestra reacción es decir que estamos en estado de alerta. Empresa que el día 4 no pague los salarios, se va a parar", lanzó Calegari en declaraciones con Radio Splendid.
El dirigente gremial remarcó que los trabajadores de colectivos realizan su labor "los 30 días del mes y los 365 del año" y que lo mínimo que necesitan es "recibir el salario en tiempo y forma, como corresponde". "No puede ser que lleguemos el día 30 y digan: ‘No tenemos plata para pagar’, después de trabajar todo el mes. Lo mismo con los aguinaldos: los aguinaldos quieren financiarlos por 6 meses. De ninguna manera, no es esa la forma", se quejó.
Estas críticas de Calegari se dan horas después de que las cámaras empresarias de colectivos anuncien que pagarán el sueldo a los trabajadores en dos pagos y el medio aguinaldo de diciembre en seis cuotas, una decisión argumentada en que hay compañías al borde de la paralización operativa.
"Recién el cuarto día hábil del próximo mes nos vamos a enterar. Aseguro que en aquella empresa que no pague los salarios, se va a parar. No trabajamos gratis ni financiamos", resaltó el vocero de UTA, que de esta manera confirmó que el 4 de diciembre es la fecha tope para pagar o en caso contrario habrá paro de colectivos en el AMBA.
