Programa de Equinoterapia: se puso en marcha el novedoso proyecto formoseño para ayudar a niños con discapacidad

Esta iniciativa que promueve el uso terapéutico del vínculo entre personas con discapacidad y caballos para mejorar su salud psicofísica.

13 de julio, 2025 | 09.00

El Gobierno de Formosa, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS), lanzó este viernes 11 de julio la edición 2025 del Programa Provincial de Equinoterapia, una iniciativa que promueve el uso terapéutico del vínculo entre personas con discapacidad y caballos para mejorar su salud psicofísica. El acto se realizó en el camping AMEIAS, ubicado en el kilómetro 34 de la Ruta Nacional N°11, y contó con la presencia de autoridades, referentes institucionales y familias beneficiarias.

Participaron del evento el administrador del IAS, Edgar Pérez; la diputada provincial Blanca Denis; el jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers; representantes de asociaciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad, y equipos técnicos vinculados al programa.

Una de las principales novedades fue la incorporación de la asociación “Peldaños de Vida” de Las Lomitas, que comenzará a implementar la equinoterapia en esa localidad. Además, se anticipó que próximamente también se sumará la Municipalidad de Pirané al programa. Pérez destacó que esta política pública busca consolidarse y extenderse a todo el territorio provincial, fortaleciendo el trabajo articulado con municipios y organizaciones locales.

“La equinoterapia no solo ofrece beneficios físicos, cognitivos y emocionales, sino que también representa un espacio de encuentro e inclusión para toda la familia”, señaló Pérez en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). Subrayó que el modelo formoseño mantiene el compromiso de sostener y ampliar políticas inclusivas, aun en un contexto nacional adverso marcado por recortes en áreas sensibles como la discapacidad.

Además, el funcionario confirmó que se retomará el vínculo con la Fundación Cordobesa de Equinoterapia, con la que se colaboró en el inicio del programa en Formosa, especialmente en la capacitación de profesionales y el trabajo con los equinos.

Desde Las Lomitas, Eva Lucía Benítez, referente de “Peldaños de Vida”, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial y detalló que más de 200 personas con discapacidad podrán beneficiarse con esta herramienta terapéutica en la zona. “En la localidad no contábamos con ningún programa de asistencia a personas con discapacidad, ni a nivel local ni nacional. Esta propuesta representa una gran esperanza para muchas familias”, expresó.

Benítez también adelantó que próximamente comenzará el curso de capacitación para profesionales locales, lo que permitirá garantizar un abordaje integral y sostenible del programa en Las Lomitas.

La equinoterapia, reconocida a nivel mundial por sus múltiples beneficios, se consolida en Formosa como una política pública que fortalece la inclusión, el acompañamiento familiar y el desarrollo territorial con enfoque social.