La Rioja participó de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025, que se desarrolló del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. La provincia contó con un stand propio en el evento más importante del sector en la región, con el objetivo de visibilizar su oferta turística, generar acuerdos comerciales y fortalecer su posicionamiento en un contexto marcado por la crisis económica nacional y la caída del turismo receptivo.
El presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja, Leopoldo “Poly” Badoul, destacó la importancia de estar presentes en la feria. En diálogo con El Independiente expresó que “ir a la FIT te genera una adrenalina muy especial. Son días maratónicos que comienzan temprano y terminan tarde, con reuniones permanentes, capacitaciones y presentaciones. Con el stand de las agencias de viaje trabajamos para mostrar la provincia y abrir nuevas posibilidades en un escenario complejo”.
En el espacio riojano se presentaron propuestas innovadoras como el programa “Movete con Los Chachos”, “Impulso” y “La Ruta del Vino”, iniciativas pensadas para dinamizar el mercado interno y ofrecer atractivos que se sostengan más allá de la coyuntura nacional.
Badoul subrayó la necesidad de fortalecer el turismo emisivo, el movimiento de riojanos dentro de la provincia, dado que la llegada de visitantes extranjeros y de otras regiones atraviesa un momento crítico. “Hoy los mismos riojanos se convierten en promotores de su tierra. El 80% de quienes realizan La Ruta del Vino son locales, que luego comparten sus experiencias en redes sociales, generando un efecto multiplicador”, explicó.
El dirigente también resaltó que las cámaras, asociaciones y federaciones trabajan de forma conjunta para mantener la continuidad de las políticas de promoción, aprovechando la tecnología como aliada para visibilizar los destinos.
MÁS INFO
La participación riojana en la FIT coincidió con la presencia del presidente Javier Milei, quien también realizó una presentación en el evento. Consultado al respecto, Badoul señaló que el turismo no escapa al difícil contexto nacional y que la política económica actual no ofrece herramientas suficientes para el sector.
“Hay que hacer la torta con los ingredientes que tenemos. Nadie es ajeno a la crisis nacional, pero además se suman factores externos como la depreciación de las monedas de Brasil y Chile, que los vuelven más competitivos frente a Argentina”, explicó.
En ese sentido, sostuvo que la actividad turística requiere nuevas políticas de estímulo y una mirada estratégica: “El discurso del Presidente puede interpretarse como una actitud positiva por estar presente, pero lo cierto es que necesitamos herramientas concretas. Siempre defendí el Previaje porque fue una política que nos permitió sostener el sector”.
A modo de balance, Badoul celebró que la participación provincial en la FIT generó nuevas oportunidades de trabajo conjunto con agencias y empresas de todo el país. “Hubo un gran interés en destinos como el Bañado de los Pantanos, la Ruta del Vino y nuestras fiestas populares. Formamos parte de rondas de negocios y abrimos puertas que nos permitirán seguir posicionando a La Rioja”, concluyó.