El Gobierno refuerza su compromiso con la salud mental e impulsa la formación en el sector público

A través de un trabajo interministerial, se llevó adelante un encuentro de formación sobre los abordajes del estado psíquico y emocional en el ámbito laboral. Estuvo compuesto por un bloque teórico y el efecto del estrés sobre el cuerpo.

25 de abril, 2025 | 16.17

El Poder Legislativo de Formosa llevó adelante una capacitación para empleados públicos sobre los abordajes de la salud mental en ámbitos de trabajo. Esto se desarrolló el viernes 25 en la Sala de Conferencias del organismo, y fue organizada en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Humanos dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete del Ejecutivo Provincial. 

La subsecretaria de Recursos Humanos, Gladis Mazza, quien estuvo a cargo de la apertura del evento, expresó que esta temática "la hemos dado para los empleados públicos provinciales del ejecutivo".

"Las problemáticas de la salud mental son a las personas, entonces, todos somos candidatos a poder tomar esta capacitación, entender cuales son estas problemáticas, pero no sólo para quedarnos con el problema, sino para, como empleados públicos, entender que podemos ser un factor de ayuda tanto para nosotros como para la familia laboral", sostuvo la funcionaria. 

Asimismo, Mazza agregó: "Lo que queremos hacer con esto es ayudar a saber como participar y ayudar ya sea a un compañero de trabajo como orientar efectivamente y, por sobre todas las cosas, no estigmatizar, no condenar con nuestras opiniones y juicios a las personas que transitan por una situación que afecta a su salud mental". 

El Estado presente

La capacitación se dividió en dos momentos. En principio, un primer bloque teórico donde se trataron conceptos generales sobre la salud mental: factores de protección y promoción de la salud mental desde Nro 26.657. Una segunda etapa práctica, donde se realizó el ejercicio de traer experiencias relacionadas con el estrés y el impacto en el bienestar emocional.

Por su parte, la secretaria legislativa, Griselda Serrano, explicó que esta capacitación se dio a través de un abordaje integral en el Ministerio Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Desarrollo Humano. Del mismo modo tuvo el apoyo de la decisión del vicegobernador Eber Solís con el fin de brindar herramientas a todos los trabajadores del Poder Legislativo. 

Serrano expresó que el cuidado de la salud mental está vinculado hasta con el estrés, en "como vivimos y como abordar lo que nos está pasando". "Nosotros estamos dentro de un Modelo Formoseño conducido por el gobernador Gildo Insfrán, que trata al hombre y a la mujer con integralidad", exclamó la secretaria legislativa.