El pasado domingo, la localidad de Herradura en Formosa fue escenario de la XXII edición de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025. La organización estuvo a cargo del Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Turismo y la municipalidad de Herradura, con la colaboración del Ministerio de la Producción y Ambiente, además del apoyo de la Policía de Formosa y la Prefectura Naval Argentina.
Más de 600 equipos participaron en la tradicional competencia de pesca embarcada a remo, con un total de 678 vehículos acuáticos inscriptos, el superó todas las expectativas y marcó un nuevo récord en la historia de la celebración. Entre los presentes, el vicegobernador Eber Solís acompañó a los participantes y celebró el éxito de la jornada junto a la comunidad.
Por su parte, la ministra de Turismo, Silvia Segovia, destacó el crecimiento del evento y el gran acompañamiento tanto de pescadores locales como de provincias vecinas y países limítrofes. "Las expectativas fueron absolutamente superadas porque hemos batido un récord histórico con la cantidad de embarcaciones inscriptas. La característica de esta fiesta es su inclusión y la visión estratégica de nuestro gobernador Gildo Insfrán permite que se realice de esta manera, marcando una diferencia a nivel país", expresó Segovia.
Competencia y organización
El torneo, único en su modalidad de pesca embarcada a remo, incluyó estrictos controles para preservar el ambiente natural y garantizar el bienestar de la fauna ictícola -peces que habitan aguas continentales y marinas-. Durante la jornada, los pescadores lograron capturar corvinas de entre 42 y 45 centímetros, consideradas de excelente tamaño. Según el fiscalizador Reynaldo Saporiti, el 99% de las corvinas capturadas ya habían desovado, lo que asegura que la fecha del evento fue bien elegida para no afectar la reproducción de la especie.
Entre los premios otorgados, se destacaron motores náuticos, elementos pesqueros y un sorteo especial de un automóvil cero kilómetros. La entrega de galardones estuvo a cargo del vicegobernador Solís, la ministra de Turismo Segovia y el intendente de Herradura, Ernesto Heizenreder, entre otras autoridades.
Ganadores de la competencia y emociones en la premiación
Finalizada la jornada de pesca, se dieron a conocer los equipos ganadores tras un exhaustivo proceso de control y fiscalización. El primer puesto fue para Juan Carlos Madrid y Carlos Rodríguez, quienes recibieron un motor Yamaha de 15 hp y trofeos. En segundo lugar, se ubicaron Sergio Fernando Gómez y Rossana Salinas, obteniendo un motor de 8 hp, mientras que el tercer puesto fue para Rodrigo Mainez y Bernardo Maglietti, quienes recibieron un motor de 2 hp.
Además de los premios a los ganadores, se realizó el esperado sorteo de un automóvil cero kilómetros entre todos los participantes, resultando beneficiadas Maura Cano y Arminda Figueredo, pescadoras de Herradura.
Uno de los gestores de la pesca de la corvina en Herradura, Reynaldo Saporiti, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: "Este momento me lleva 25 años atrás, cuando no imaginábamos esta cantidad de pescadores y embarcaciones. Fue una jornada espectacular, sin incidentes ni discusiones, un verdadero ejemplo de convivencia en el deporte".
Por su parte, el diputado provincial Aldo Ingolotti destacó que el evento consolidó su estatus como una de las fiestas de pesca más importantes del país, y se mantuvo su compromiso con la preservación del medioambiente. "El río nos permitió disfrutar de esta fiesta ecológica, sin combustible en el agua y a pleno remo. Se han superado todas las expectativas en cuanto a inscripciones y calidad de las piezas capturadas", afirmó.
La Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025 fue uno de los eventos más convocantes del calendario turístico y deportivo de Formosa, y se consolidó como un atractivo de referencia para pescadores y amantes de la naturaleza en toda la región.