Según información difundida en distintos medios nacionales, se conoció que, días atras, en Formosa se desplegó un operativo de Gendarmería Nacional que derivó en la destrucción de unos 25 puentes clandestinos en diversos puntos de la frontera sobre el río Pilcomayo. Sin embargo, lo que trascendió desde el gobierno provincial es que se trataría de una orden directa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con “más sentido mediático, que acción de seguridad de frontera".
Según las autoridades locales que participaron del operativo, los puentes construidos con madera y pallets eran estructuras precarias utilizadas como pasarelas ilegales para eludir los controles migratorios establecidos en la zona. No obstante, la información que logró obtener El Destape detallaba:"Gendarmería Nacional montó un gran operativo en Clorinda en la zona ribereña del río Pilcomayo, con gran despliegue escenográfico, a los que es afecta la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Los puentes precarios que forman parte del paisaje fueron destruidos en un operativo con más sentido mediático que acción de seguridad de frontera planificada y metódica".
Bajo esa línea, aseguraron que fue una "puesta en escena para tener algunas vistas en los portales de noticias de Buenos Aires", a la vez que afirmaron: "El show duró apenas duró unos minutos, los suficientes para que la fotografía cuente una épica que no es tal".
"Todos los puentes fueron reconstruidos al instante por los propios vecinos. En silencio, sin uniformes ni cámaras, se repuso la circulación que el Estado Nacional no controla ni tiene idea de como hacerlo", advirtieron desde Formosa, y detallaron que "los puentes, construidos con pallets de madera y otros materiales reutilizados, no responden a ninguna lógica 'clandestina', como se buscó instalar desde el comunicado oficial".
Cuál fue el accionar de Gendarmería
Efectivos de la Agrupación VI “Formosa” de Gendarmería Nacional, junto a los Escuadrones 15 “Bajo Paraguay”, 16 “Clorinda” y la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda”, retiraron pasos ilegales en distintos puntos de la frontera sobre el río Pilcomayo, límite internacional con Paraguay.
El Destape se comunicó con fuentes oficiales de Gendarmería, que confirmaron que el operativo fue "rutinario" y que "a veces se hace en tiempo de elecciones". Además, detallaron que como parte del procedimiento suelen quemar los materiales usados para construir estos pasos clandestinos, en este caso madera y pallets.
Según publicaron medios nacionales, los puentes funcionaban como pasarelas para evadir los controles migratorios y facilitaban el traslado ilegal de mercadería y personas entre Argentina y Paraguay. Sin embargo, desde la provincia denunciaron que la efectividad de estos operativos se ve afectada por el deterioro que atraviesa la fuerza bajo la gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Qué dicen los formoseños
En diálogo con medios locales, un habitante de la zona ironizó sobre el operativo y señaló que "duró menos que el problema". Además, relató: "Vinieron con cámaras, filmaron, rompieron, se fueron. Nosotros seguimos acá, reconstruyendo lo que necesitamos para vivir".
MÁS INFO
"El episodio deja en evidencia una doble cara del Estado nacional: por un lado, la desidia sistemática frente a las necesidades reales de las poblaciones fronterizas; por otro, el uso político y mediático de las fuerzas de seguridad, que en lugar de proteger a las comunidades, montan escenografías para mostrar 'resultados' sin resolver nada de fondo", apuntaron desde la provincia.
Finalmente, enfatizaron que "el caso vuelve a poner sobre la mesa la pregunta incómoda: ¿Cuándo hará el Estado nacional y su Ministra de Seguridad lo que por ley le corresponde?".