Luego de las elecciones legislativas, Ricardo Quintela inicia una reestructuración completa de su gabinete

Desde el equipo de trabajo se confirmó la solicitud de renuncia de ministros, secretarios y responsables de organismos del Estado. El gobernador definirá en los próximos días la nueva composición del gabinete para la próxima etapa de gestión.

06 de noviembre, 2025 | 20.07

Tras las elecciones nacionales y provinciales que se desarrollaron en La Rioja y todo el país, el gobernador Ricardo Quintela prepara cambios en su gabinete. Esto fue confirmado a través de las redes sociales del jefe de ministros Juan Luna Corzo.

En su cuenta personal en X (ex Twitter), Corzó expresó: "Por instrucción del Gobernador, hoy se solicitaron las renuncias de todos los Ministros, Secretarios y Subsecretarios de la Función Ejecutiva, los responsables de organismos descentralizados y los integrantes de los órganos de administración de las sociedades y empresas en las que el Estado Provincial tiene participación". "Es preciso que el Gobernador tenga disponibilidad para reformular la composición del gabinete provincial para la próxima etapa de su gestión", sentenció el funcionario.

En esta línea, se espera que el mandatario provincial pueda informar en los próximos días la nueva composición del gabinete para la próxima etapa de gestión.

Presupuesto 2026

El Gobierno de La Rioja presentó ante la Cámara de Diputados provincial el proyecto de Presupuesto 2026. Con un monto que supera los 1.249 millones de dólares, la provincia se encamina a planificar la inversión pública y los salarios para el próximo año pese a la falta de envío de fondos del Gobierno nacional.

En diálogo con Riojavirtual Radio, el ministro de Hacienda de la provincia, Jorge Quinteros, brindó detalles sobre el proyecto del Presupuesto 2026: "Se presentó el proyecto en la Legislatura sobre la base de lo que estamos trabajando. Se prevé un gasto total, entre gastos corrientes y gastos de capital, de $1.837.000.000.000 de pesos argentinos -casi dos billones-Esto incluye recursos corrientes y de capital, de libre disponibilidad y con asignación específica, y un superávit de $7.592 millones”.

 En esta línea, Quintero habló de lo esperable de inflación que prevé el Gobierno nacional para el año próximo. "La inflación de este año rondará en un 30% y la estimada para el 2026 será del 10%. Esto implica que será una pauta corta, con el agravante para La Rioja del punto de coparticipación perdido y que todos los gobiernos nacionales los venían reconociendo y recompensando", historizó sobre el envío de fondos nacionales, y detalló sobre el ajuste de Milei: "Los fondos no son reconocidos por el gobierno de Javier Milei y no están incluidos en el proyecto del Presupuesto nacional 2026".

Quinteros también anticipó que la salarial para los empleados estatales en 2026 será equivalente a la estimación de inflación que la Casa Rosada proyecta para el siguiente año. "Tal cual la pauta nacional lo establecía, en cuanto al incremento para el personal se puso un 10% respecto del presente ejercicio. Sabemos que es un corto presupuesto, pero es lo máximo que podemos poner de acuerdo a los números nacionales que tenemos", explicó mientras responsabilizó al presidente libertario.