Como parte de la agenda provincial destinada a fortalecer lazos internacionales, la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de México, presidida por Martha Lucía Micher Camarena, mantuvo una reunión con legisladoras argentinas con el objetivo de fortalecer el diálogo bilateral e intercambiar experiencias sobre políticas públicas vinculadas a la igualdad y los derechos de las mujeres. Entre las participaciones más destacadas se encontró la diputada nacional por La Rioja, Gabriela Pedrali, quien puso en valor el encuentro internacional.
A través de sus redes sociales, la legisladora publicó: "Junto a Tolosa Paz, Hilda Aguirre, María Higonet y Cecilia Gómez estamos desarrollando una importante agenda de trabajo en México, convencidas de la necesidad de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambas Naciones. Fuimos recibidas por la diputada Antares Vázquez Alatorre y luego participamos de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado de la República, encabezada por Martha Mícher".
"Instancias sumamente enriquecedoras donde compartimos experiencias sobre las agendas legislativas que impulsamos en nuestros países y que nos permitió conocer de primera mano las transformaciones que México lleva adelante en materia de ampliación de derechos y justicia social", concluyó la publicación de Pedrali.
Durante el encuentro, Micher Camarena destacó la cercanía entre ambos países, marcada por una relación política, estratégica y económica sostenida, que ahora se amplía al ámbito legislativo. En ese sentido, subrayó el valor del marco normativo argentino en materia de igualdad, mencionando leyes pioneras como la de protección integral contra la violencia hacia las mujeres, la de identidad de género y la de paridad en la representación política.
Asimismo, la senadora mexicana remarcó los avances logrados en su país en materia de paridad y derechos políticos, aunque advirtió que “los derechos de las mujeres siempre parecen demasiado”, en alusión a los desafíos que persisten para lograr una igualdad sustantiva.
https://www.eldestapeweb.com/informacion-general/salud-publica/el-gobierno-de-la-rioja-fortalece-el-sistema-de-salud-publico-en-nonogasta-2025116113052
Por su parte, la exsenadora argentina María de los Ángeles Higonet señaló su preocupación por la violencia política de género, destacando que el 80% de las mujeres que participan en política en Argentina ha sufrido algún tipo de agresión, especialmente en entornos digitales.
El encuentro reafirmó el compromiso compartido entre México y Argentina de avanzar en políticas públicas que consoliden la participación plena de las mujeres en la vida política y social.
Políticas de género
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la Rama de la Mujer y Diversidad de todos los departamentos de la provincia, quienes compartieron las problemáticas que atraviesan diariamente las feminidades y diversidad debido al contexto económico adverso y de creciente vulnerabilidad social, impulsado principalmente por las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei.
Durante el encuentro, se subrayó que las mujeres son quienes más sufren los efectos de la crisis nacional, especialmente en lo que respecta a la violencia económica. Además de llevar adelante tareas de cuidado y contención familiar, son las principales afectadas por el ajuste y el deterioro del tejido social.
En este sentido, Quintela valoró estos espacios de escucha como instancias fundamentales para profundizar el trabajo con conciencia social, y reiteró el compromiso de su gestión con la igualdad y la transformación de los sectores más postergados.
