En la mañana de este miércoles, el gobernador Gildo Insfrán encabezó una reunión de trabajo con intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de toda la provincia de Formosa. El encuentro, centrado en evaluar la situación provincial y nacional, permitió abordar los desafíos actuales y las estrategias para lo que resta del año.
A través de sus redes sociales, el primer mandatario formoseño publicó: "Evaluamos las acciones implementadas por el Modelo Formoseño a partir de la planificación y la decisión política, que a pesar de un contexto nacional sumamente adverso, alcanzaron resultados muy positivos gracias al compromiso de todos".
"Con unidad, organización y solidaridad afianzaremos lo que hemos logrado y cumpliremos con los objetivos propuestos, para seguir engrandeciendo a nuestra provincia, transformando la realidad para beneficio de todos los formoseños y formoseñas", concluyó el gobernador en su mensaje.
Entre los temas tratados, se analizaron la coparticipación, el impacto de la crisis económica nacional y la suspensión de pensiones por discapacidad dispuesta por el gobierno de Javier Milei. En este sentido, el intendente de El Colorado, Mario Brignole, señaló que el ministro de Economía, Jorge Ibañez, presentó un detallado informe sobre los recursos coparticipables, que disminuyeron un 13,5%, afectando el consumo interno. “El consumidor ya no compra productos de primera calidad, sino que opta por los de segunda”, explicó Brignole en comunicación con medios locales.
Otro punto crítico fue la paralización de la obra pública y la quita de pensiones por discapacidad. La intendenta de Pirané, Yessica Palacios, expresó su preocupación por el recorte de estos beneficios, calificándolo como un acto de “total abandono y odio” hacia las personas con discapacidad. Del mismo modo, Palacios también recordó que Insfrán había advertido durante la campaña electoral sobre las consecuencias devastadoras de las políticas nacionales.
MÁS INFO
Con respecto al ámbito político, los presentes discutieron del escenario actual de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre. En este sentido, los presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad justicialista para enfrentar los comicios. “Estamos convencidos que acá en Formosa, aparte de ser una provincia esclarecida, la gente está viendo y está entendiendo que realmente todo lo que propuso este Gobierno nacional es mentira”, aseguró Palacios.
En el plano electoral, también hubo coincidencia en que Formosa demostrará que “es el templo del peronismo, principalmente”, y anticiparon que trabajarán para que este espacio se quede con las dos bancas de diputados nacionales en disputa.
Qué se vota estas elecciones
Formosa se prepara para renovar sus dos bancas en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. Se trata de los escaños ocupados actualmente por Fernando Carbajal, representante del frente opositor "Democracia por Siempre", y Ramiro Fernández Patri, del oficialismo peronista encuadrado en Unión por la Patria. Ambos finalizan su mandato este año, y con ello se abre una disputa por los dos escaños del Poder Legislativo nacional.
Según NEA HOY, si se repitieran los resultados de las elecciones provinciales del 29 de junio pasado, el peronismo se encuentra con posibilidades de quedarse con ambas bancas. En ese sentido, dirigentes de la oposición ya comenzaron a preparar sus estrategias en la búsqueda de mejorar su performance electoral.
En las últimas elecciones provinciales, el Frente de la Victoria (oficialismo) obtuvo el 67,24 % de los votos para cargos legislativos locales, y ratificó el nivel de acompañamiento en toda la provincia. Por su parte, el Frente Amplio Formoseño (FAF), la coalición opositora que integran radicales, macristas y otros sectores, logró alrededor del 20,75 %. La tercera fuerza, La Libertad Avanza, cosechó un 11,15 %. Sumando las dos principales expresiones opositoras, FAF y LLA, se llega a un 31,9 %, cifra relevante pero insuficiente ante el avasallante resultado obtenido por el oficialismo.