Este miércoles 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025. En el informe, la región del Noroeste (integrada por La Rioja, Salta, Tucumán, Catamarca, Jujuy y Santiago del Estero) registró una inflación de 1,7%, por debajo del promedio nacional que se ubicó en 1,9%.
Dentro de ese período, los rubros que mostraron mayores aumentos en el NOA fueron Educación (4,9%), Restaurantes y hoteles (4,0%) y Recreación y cultura (3,0%). En tanto, las menores variaciones se registraron en Prendas de vestir y calzado (0,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,7%) y Salud (0,5%).
Con respecto al acumulado interanual desde agosto de 2024, la inflación más elevada en la región estuvo en Educación (97,4%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (74,6%) y Restaurantes y hoteles (56,5%). Por su parte, los rubros con menor variación fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (23,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (25,8%) y Bienes y servicios varios (27,6%).
En el caso de los alimentos, los productos con mayores aumentos fueron Verduras, tubérculos y legumbres (5,8%) y Pan y cereales (1,3%), mientras que los de menor variación fueron Leche, lácteos y huevos (0,3%) y Azúcar y golosinas (0,8%).
MÁS INFO
Inflación a nivel nacional
La inflación de agosto finalizó con un controvertido 1,9% de alza, pese a la suba del dólar que había impactado en los valores de las primeras semanas de agosto. La cifra supera el 1,6% de la medición de la Ciudad. El INDEC dio a conocer, este miércoles, la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, de acuerdo con el calendario previsto por el organismo, y se destaca que la marca se ubicó en los mismos valores de julio previo.