Desde Formosa denuncian que el PAMI cortó la atención médica a excombatientes de Malvinas: cuál es la situación

En el marco del ajuste libertario a nivel nacional, el Gobierno de Formosa se ocupó de garantizar la atención médica para los veteranos de todo el territorio provincial.

01 de abril, 2025 | 11.37

El veterano formoseño de la Guerra de Malvinas, Carlos Muelas, aseguró que el PAMI nacional suspendió la atención médica y la entrega de medicamentos a excombatientes y sus familias, dejando a muchos de ellos sin cobertura para tratamientos esenciales.

En comunicación con el portal Agenfor, Muelas expuso la crítica situación de un compañero que desde hace meses "anda detrás del PAMI" porque necesita una operación, aunque desde el organismo nacional no le brindan respuestas. En este marco, el Gobierno de Formosa garantizó la atención médica a través del Hospital de Alta Complejidad y el Hospital Evita, tanto para los veteranos de la capital como del interior provincial.

Por otra parte, y en diálogo con El Destape, desde PAMI desmintieron el corte en la entrega de medicamentos como así también de la atención médica para Veteranos de Malvinas. Esto se da por la Resolución 2024-2537 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), en la que el PAMI aclaró que "no se encontrarán alcanzados por estas restricciones los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur". Se trata de una disposición vigente publicada a principios de septiembre de 2024.

El excombatiente lamentó el deterioro del PAMI bajo la gestión de Javier Milei, asegurando que “no pudo haber tocado un peor presidente”. Entre los perjuicios, subrayó que la obra social también dejó de cubrir atención psicológica y psiquiátrica, servicios fundamentales para quienes aún enfrentan secuelas de la guerra.

Por último, Muelas agradeció el compromiso del gobernador Gildo Insfrán con la causa Malvinas y recordó que "todos los veteranos de la provincia cuentan con una vivienda y un trabajo digno". “Lo que nos quitó el Gobierno nacional, nos lo devolvió el Gobierno provincial”, concluyó.

La situación de los veteranos

El Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas (Cecim) de La Plata y de Berisso (Cevecim) presentaron un amparo judicial para impedir que el PAMI deje de entregar medicamentos gratuitos, una medida con la que se afectó a más de 3 millones de jubilados. Ya son varios los pedidos cautelares para retrotraer la decisión con la que el gobierno de Javier Milei continúa ajustando a las y los adultos mayores desde el inicio de su gestión.

"Interponemos medida cautelar innovativa a los fines de que ordene la inmediata adecuación del sistema del PAMI y que se tome efectivo, en forma inmediata, el acceso gratuito a los medicamentos que demandan los beneficiarios del programa para tratamientos crónicos, agudos y ambulatorios", dice el texto presentado por las organizaciones.

Cabe destacar que la obra social implementó ajustes en los requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos. Sin embargo, los veteranos de la Guerra de las Malvinas están exentos de cumplir con estos requisitos, aunque igualmente deben realizar el trámite.

El homenaje de Formosa a los héroes de Malvinas

De cara al próximo 2 de abril, el jefe de Gabinete de Ministros de Formosa, Antonio Ferreira, se reunió con Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM) para coordinar las actividades y el acto conmemorativo. El veterano Carlos Muelas destacó que el encuentro con Ferreira se repite cada año, reafirmando el respaldo del Gobierno provincial hacia los excombatientes y sus familias.

El acto central se llevará a cabo el miércoles 2 de abril con un desfile oficial. Además, el lunes 1° de abril, desde las 16:30 horas, se realizará una bicicleteada organizada por el Gobierno de Formosa en honor a los caídos y sobrevivientes de la guerra.

Muelas subrayó que, a pesar del paso del tiempo, el sentimiento por la causa Malvinas sigue vivo. “Las secuelas de una guerra nos quedan y las llevaremos de por vida”, expresó. También resaltó la importancia del apoyo provincial en contraste con la ausencia del Gobierno nacional en la contención de los veteranos.

“El Gobierno de Formosa nos brinda respaldo. Nosotros cobramos una pensión y muchos estamos jubilados. Lo que nos quita el Gobierno nacional, lo compensa el doctor Gildo Insfrán”, afirmó. Por último, Muelas manifestó su orgullo por acompañar al Gobernador en los actos conmemorativos, no solo en la capital, sino también en el interior de la provincia.