Emergencias prorrogadas y nuevos cargos judiciales: los temas centrales en la sesión de Diputados de La Rioja

En una jornada marcada por definiciones clave, el cuerpo legislativo dio ingreso formal al Presupuesto General de la Administración Pública para el año 2026 y a la norma impositiva correspondiente al mismo período fiscal.

07 de noviembre, 2025 | 11.09

La Cámara de Diputados de La Rioja celebró este jueves su 11ª sesión ordinaria del 140° Período Legislativo, encabezada por la vicegobernadora Teresita Madera. En una jornada marcada por definiciones clave, el cuerpo legislativo dio ingreso formal al Presupuesto General de la Administración Pública para el año 2026 y a la norma impositiva correspondiente al mismo período fiscal.

Por mayoría y sin el acompañamiento del bloque de la Unión Cívica Radical, los diputados aprobaron la prórroga por un año de las emergencias en transporte público, alimentación, salud, economía, producción, trabajo, seguridad, vivienda, servicios públicos, administración e infraestructura hídrica. La medida busca garantizar herramientas al Ejecutivo provincial para continuar atendiendo áreas sensibles en un contexto de ajuste nacional y recesión económica.

Antes del debate legislativo, la Cámara realizó una serie de reconocimientos a figuras destacadas de la provincia. Durante un cuarto intermedio, las autoridades entregaron Declaraciones de Interés Provincial y el reconocimiento “Pedro Ignacio de Castro Barros” al Ballet “Acompasados” de Chamical, por su valioso aporte a la cultura riojana.

Asimismo, deportistas de las categorías U11 y U13 del Club Riojano recibieron distinciones por su desempeño en el Torneo Federal de Básquet 2025, y el ciclista Vicente Cáceres fue reconocido por su trayectoria a nivel provincial y nacional.

Por iniciativa de la diputada Teresita Luna, se adelantó un punto del orden del día para entregar a los directivos del Colegio Provincial N°15 de la capital el proyecto que impone el nombre de “Ramón Argentino ‘Negro’ Ávila” a la institución, en homenaje al recordado referente educativo.

Al retomar la sesión, se dio estado parlamentario al Presupuesto 2026 y a la norma impositiva del próximo ejercicio fiscal, que comenzarán a ser tratados en comisión. Ambos proyectos son considerados estratégicos para definir la política económica y administrativa del próximo año, en un escenario de fuertes restricciones financieras nacionales.

En la misma jornada, la Cámara aprobó también una nómina de postulantes para cargos judiciales en distintas circunscripciones de la provincia, tras un dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Su presidente, el diputado Cristian Pérez, destacó el trabajo articulado entre el cuerpo legislativo y el Consejo de la Magistratura.

Entre los nombramientos, se destacan:

  • Claudio Alberto Salazar, Defensor Público Oficial de la 2ª Circunscripción Judicial (Chilecito).

  • Vacante, Fiscal de Cámara de la 3ª Circunscripción (Chamical).

  • Eliana Celeste Oyola, Defensora de Niños, Niñas, Adolescentes e Incapaces de la 5ª Circunscripción (Chepes).

  • Lucila Marine Ábrego, Jueza de Paz Lego de la 5ª Circunscripción (Ulapes).

  • Liliana Mabel Gómez, Jueza de Paz Lego de la 5ª Circunscripción (Malanzán).

Con estos avances, la Cámara reafirmó su rol en la consolidación institucional y administrativa de la provincia, al tiempo que garantizó la continuidad de políticas públicas esenciales para acompañar a los sectores más afectados por la crisis nacional.