BetWarrior, una plataforma internacional de apuestas deportivas y casino online, comenzó a operar oficialmente en La Rioja, marcando un hito en la regulación del juego en la provincia. En un acto de presentación que tuvo lugar en la ciudad, participaron autoridades de la Asociación de Juegos de Azar de La Rioja (AJALaR) y representantes de la compañía, quienes destacaron la importancia de operar dentro del marco legal y promover el juego responsable para combatir la ludopatía.
En diálogo con medios locales, Ramón Vera, administrador de AJALaR, encabezó el evento y subrayó que la llegada de BetWarrior con licencia oficial permitirá combatir el juego clandestino, un fenómeno que, según explicó, carece de controles sobre los usuarios y afecta principalmente a sectores vulnerables. "La presencia de una plataforma legal en La Rioja es un paso fundamental para avanzar en el combate contra el juego ilegal", afirmó Vera.
Por su parte, José María Amondarain, gerente general de BetWarrior, explicó que la plataforma digital, accesible a través del dominio betwarrior.bet.ar, ofrece más de 300.000 eventos deportivos anuales y más de 8.000 juegos de casino. Amondarain resaltó que BetWarrior es sponsor oficial de la Selección Argentina de fútbol, hockey y tenis, y que su expansión está enfocada en la transparencia y el respeto por los usuarios.
Uno de los puntos clave de la presentación fue la diferenciación entre las plataformas legales e ilegales. "Todas las páginas que terminan en .bet.ar son legales. El resto no lo son y no cuentan con controles sobre menores de edad ni sobre los autoexcluidos", advirtió Amondarain.
BetWarrior implementa rigurosos mecanismos de verificación para garantizar la seguridad de sus usuarios. Para registrarse, los usuarios deben ser mayores de edad y tener domicilio en La Rioja. La validación se realiza en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), y se requiere información como el número de trámite del DNI. Además, la plataforma ofrece herramientas de juego responsable, como autolimitaciones, autoexclusión, controles de tiempo de juego y un botón de salida rápida.
La importancia de la concientización
Hace meses, AJALaR firmó un convenio con el Ministerio de Educación de la provincia para capacitar a las escuelas sobre juego responsable. En este sentido, el regulador local se encarga de enviar representantes a las escuelas riojanas para ofrecer charlas y capacitaciones sobre juego responsable online.
Desde el Ministerio de Educación destacaron la importancia una política de Estado conjunta como la que lleva la gestión provincial, ya que "el Gobierno utiliza todas las herramientas disponibles para sensibilizar, informar y prevenir, abarcando desde lo normativo hasta lo práctico". Por otra parte, desde la administración de AJALaR aseguraron que el ente que controla el juego en la provincia valoró el trabajo coordinado que viene realizando con distintas estructuras del Estado, como la Legislatura y el Ministerio de Educación.
Asimismo, resaltaron “la importancia de concientizar sobre las apuestas ilegales online, especialmente entre niños, niñas y adolescentes, ya que esta es una problemática grave a nivel mundial”. “AJALaR está comprometido en avanzar con firmeza para brindar el resguardo necesario a esta población, exigiendo el cumplimiento del marco legal que les prohíbe el acceso a estas actividades por su edad”, concluyeron desde el Ministerio.