Alfonso José Torres: quién es el enigmático presidente de Nación Seguros y su vínculo con Menem

Desde febrero de 2024, el funcionario preside Nación Seguros, la aseguradora estatal más importante del país, aunque hasta su nombramiento su perfil era prácticamente inexistente en los registros públicos.

21 de octubre, 2025 | 22.00

El ascenso de Alfonso José Torres fue tan rápido como silencioso. En cuestión de meses, su nombre pasó del anonimato a un lugar central dentro del entramado económico del Gobierno nacional. Cercano al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, asumió en febrero de 2024 la presidencia de Nación Seguros, la principal aseguradora estatal del país. Antes de ese nombramiento, su presencia en los registros públicos era casi inexistente.

Antes de asumir, no había fotografías suyas ni apariciones en medios. Recién después de su designación comenzaron a circular algunas imágenes, publicadas en redes oficiales. En el Boletín Oficial figura que su incorporación al directorio se formalizó el 6 de febrero de 2024, un dato que marcó el inicio de una carrera dentro del sector público, tras varios años en el ámbito privado.

Torres nació el 27 de agosto de 1973, es abogado y cursó estudios en la Universidad de Belgrano, la misma institución donde se formó Martín Menem. Antes de ingresar a Nación Seguros, estaba matriculado como productor de seguros bajo el número 71.913, aunque en 2016 fue suspendido del registro por falta de pago de la matrícula. Desde entonces, su nombre no volvió a aparecer entre los productores activos.

A pesar de no contar con una licencia vigente, la normativa no exige esa condición para presidir una aseguradora, lo que permitió su designación. En su declaración jurada 2024, Torres no informó bienes inmuebles ni participación en empresas, pero sí dos cuentas en el exterior. En pesos, su patrimonio registró un aumento del 503% en un año, pasando de $3,1 millones a más de $20,5 millones, además de declarar $236.000 en efectivo.

Más allá de su rol actual, la historia de Torres se cruza con la de Martín Menem en distintos momentos. Ambos comparten formación universitaria y vínculos empresariales. Según documentos del Boletín Oficial, Torres figura como presidente fundador de G.E.N. Tech Argentina S.A., registrada el 1 de septiembre de 1997, junto a Livio Ferrari y Claudio Borges como socios.

El domicilio inicial de la compañía coincidía con el del propio Torres, en Soldado de la Independencia 837, en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, en 2004, la empresa trasladó su sede a Talcahuano 833, piso 4, oficina D, la dirección del estudio jurídico de la familia Menem. Desde entonces, todas las firmas vinculadas a Martín Menem compartieron ese domicilio.

El vínculo Menem-Torres

El vínculo empresarial entre Torres y Menem se fortaleció con el tiempo. En 2018, Menem pasó a presidir G.E.N. Tech Argentina S.A., reemplazando a Gustavo Gabriel Burgos. En los registros más recientes de 2020 y 2023, figura nuevamente como presidente y director titular, junto a Adrián Eduardo Menem y Daniel Osorio Peñaloza.

De acuerdo con su declaración jurada, Martín Menem posee más del 80% de las acciones de la compañía y mantiene una deuda con la firma que pasó de $11 millones a casi $30 millones en un año. La evolución de su vínculo con la empresa, que en sus comienzos no lo incluía como socio, generó distintas versiones sobre la participación de Torres en la fundación.

En una entrevista de 2021 con Forbes, Menem afirmó haber fundado G.E.N. Tech luego de un viaje a Estados Unidos, inspirado por el mercado de suplementos dietarios. No mencionó, sin embargo, que Torres fue el primer presidente ni que la empresa había sido creada con otros socios.

El tercer socio inicial de G.E.N. Tech, Claudio Borges, es también un viejo conocido de Menem: fue su preparador físico y compañero en actividades deportivas. En 2016, ambos participaron en La Rioja de una clínica de rugby del exjugador “Pato” Albacete, organizada por el municipio local.

Los registros oficiales también muestran la existencia de Tech Security, otra empresa con domicilio en el mismo edificio de Talcahuano 833, asociada al grupo Menem. En este caso, tampoco se consigna formalmente a los Menem como socios fundadores, aunque la firma comparte directores y dirección con G.E.N. Tech.

En su perfil profesional, Torres se presenta como abogado con un Máster en Derecho Empresario por la Universidad Austral y asegura haber ocupado cargos de asesoría en empresas como Banco Ciudad, Belgrano Cargas y Logística, Gentech e International Investment Group. En redes profesionales figura también como miembro de Miguel Torres Cía, una productora de seguros con sede en Laprida, provincia de Buenos Aires, aunque ese vínculo no pudo ser confirmado oficialmente.

Medios nacionales, como La Nación y Forbes coincidieron en señalar el carácter enigmático del funcionario. Hasta su designación, prácticamente no existían registros públicos de su trayectoria, y su exposición mediática fue mínima desde entonces.

Desde su llegada a la presidencia de Nación Seguros, Alfonso José Torres quedó al mando de una de las compañías estatales más relevantes del país, pieza clave en la cobertura de riesgos del propio Estado. Su rápido crecimiento patrimonial, las conexiones con G.E.N. Tech y su cercanía con Martín Menem despertaron cuestionamientos y miradas atentas. En su entorno lo describen, no obstante, como un perfil técnico, formado en el ámbito privado y sin ambiciones políticas.