El Centro Ambiental Interactivo Winti del Parque Arauco, invita a riojanos, turistas y familias a disfrutar de una experiencia educativa diferente durante el fin de semana largo, combinando aprendizaje, conciencia ambiental y recreación al aire libre. El espacio abrirá sus puertas viernes, sábado y domingo de 9 a 17 horas.
Durante la visita, los participantes podrán recorrer distintos sectores dedicados a las energías renovables, la movilidad sustentable, el reciclado y el uso responsable del agua, además de disfrutar de una vuelta en monopatines eléctricos, guiados por el equipo educativo de Winti que acompaña cada circuito con explicaciones interactivas.
La coordinadora de Winti, Lucía Ártico, expresó que “siempre invitamos a la gente a vivir una experiencia distinta. En Winti no contamos con venta de alimentos ni bebidas, pero pueden traer su merienda, su mate, y pasar un momento agradable en nuestro comedor. Los guías los esperan con mucho entusiasmo para seguir transmitiendo los conocimientos sobre el cuidado del ambiente y seguir plantando esa semillita que crece en cada visita”.
De esta manera, Winti se consolida como un espacio de aprendizaje, conciencia y disfrute abierto a toda la comunidad, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Rioja con la educación ambiental y la construcción de un futuro más sustentable. La entrada es libre y gratuita.
MÁS INFO
Educación y Medio Ambiente
Winti es el Centro Ambiental Interactivo de Parque Arauco, un espacio innovador que ofrece una experiencia educativa única. A través de un recorrido dividido en tres etapas, los visitantes pueden explorar conceptos clave mediante el uso de tecnología, juegos interactivos y la observación directa de aerogeneradores. Desde su inauguración, más de 20.000 estudiantes de 375 escuelas de toda la provincia de La Rioja han visitado Winti, consolidándolo como un referente en educación ambiental en la región.
El uso de energías renovables y tecnologías sustentables representa una de las estrategias más efectivas para reducir la huella de carbono y enfrentar el cambio climático. Las energías renovables, al provenir de fuentes limpias e inagotables como el sol, el viento o el agua, no generan emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye significativamente a mitigar el calentamiento global.
Por su parte, las tecnologías sustentables permiten optimizar el uso de recursos naturales, disminuir el consumo energético y de agua, reducir la generación de residuos y aumentar la eficiencia en diversos procesos productivos. En conjunto, estas alternativas no solo promueven una relación más equilibrada con el medio ambiente, sino que también impulsan un desarrollo económico y social más sostenible a largo plazo.
Recientemente, Winti dio un paso importante hacia la inclusión. El Centro Ambiental Interactivo, en Parque Arauco, recibió a 27 estudiantes con discapacidad de las Escuelas N° 371 y N° 338, acompañados por docentes, directivos y una médica. Participaron niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual, auditiva, espectro autista y síndrome de Down. Con apoyo del Ministerio de Educación de La Rioja y la Supervisión de Educación Especial, se avanza en adaptar materiales en braille, lengua de señas y capacitar a los guías. De esta manera, Winti reafirma así su compromiso con la educación ambiental para todas las personas.