PDAC 2025: La Rioja se hizo presente en la convención minera más importante del mundo

Quintela participó de la PDAC en Canadá, donde reunió a 27 mil asistentes de más de 135 países por su programación educativa. Esta convención anual habilita nuevas oportunidades de negocios.

04 de marzo, 2025 | 09.00

El gobernador Ricardo Quintela encabezó una comitiva provincial que participó y disertó sobre la minería en la región en la Convención de Exploración y Minería de Minerales más importante del mundo (PDAC). Esta comenzó el pasado 2 de marzo, y continuará hasta el miércoles 5 en Toronto, Canadá.

El gobernador de La Rioja disertó en el panel “Oportunidades en las provincias del Norte” en el Día de Argentina, durante el segundo día de la edición 2025 de la convención. Esto fue junto al vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el ministro de producción de Salta, Martín de los Ríos.

Quintela, en su cuenta de X (ex Twitter), enfatizó: "Estuvimos presentes en el Día de Argentina en la Cumbre Minera de Canadá que se realizó en el marco de la exposición PDAC 2025, el principal encuentro minero del mundo. La Rioja pudo exponer, junto a otras provincias, el potencial de los recursos estratégicos de la región. Particularmente, nuestra provincia cuenta con 12 proyectos en prospección y 4 en etapa de exploración, todos ellos generando oportunidades para las y los riojanos". 

"Avanzamos en pos de una minería sostenible porque sabemos de los beneficios que trae esta actividad para los pueblos, siempre con el consenso y la mirada puesta en el desarrollo", concluyó el mandatario.

La galardonada convención anual de la PDAC en Toronto, Canadá, reúne a 27.000 asistentes de más de 135 países por su programación educativa, eventos de networking, oportunidades de negocios y diversión. Desde que comenzó en 1932, la convención creció en tamaño, importancia e influencia. Hoy es el evento de elección de la industria minera mundial y alberga a más de 1.100 expositores y 700 presentadores.

Avanza la minería sustentable en la provincia

La Rioja marcó un hito en el desarrollo de su industria minera con la puesta en marcha de los proyectos de prospección "Benjamín" y "Zeolita", liderados por la empresa estatal Energía y Minería Sociedad del Estado (EMSE). Estas iniciativas representan las primeras en recibir financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Argentina. 

Esta inversión es para para actividades mineras de prospección, lo que refuerza la apuesta provincial por el desarrollo de un sector clave para la economía regional. Sobre este avance, el presidente de EMSE, Walter Gómez, destacó el rol estratégico de la empresa estatal en el crecimiento de la minería riojana.

Asimismo, afirmó que el proyecto cumple con su misión de promover un desarrollo basado en la sostenibilidad, la innovación y la asociatividad. En diálogo con la prensa local, el Presidente de EMSE resaltó que el fortalecimiento del sector minero permitirá que los beneficios de esta actividad lleguen directamente a la comunidad, lo que contribuye al crecimiento económico tanto de la provincia como de la región.

En relación con el Proyecto Benjamín, se trata de una iniciativa de prospección en el departamento General Lamadrid con el objetivo de localizar cobre. La exploración se llevará a cabo en un área de 16.000 hectáreas, ubicada al este del cerro Toro y al norte de Cuchilla Negra. Gómez precisó que el equipo de trabajo está conformado por profesionales y técnicos de La Rioja, y se incluirán estudiantes avanzados de Geología, así como ingenieros y técnicos en Minas de Guandacol, lo que garantiza un importante aporte local al desarrollo del proyecto.

Por su parte, el Proyecto Zeolita busca identificar yacimientos de este mineral en la Cuenca de Paganzo, dentro del departamento Independencia. La zona de prospección abarca unas 600 hectáreas y se espera que el hallazgo y explotación de zeolita genere nuevas oportunidades económicas en el sector.