Rusia prosiguió con el desarrollo de sistemas de misiles de alcance intermedio y corto durante la moratoria sobre su despliegue y ahora posee un importante arsenal de este tipo de armas, según informaron a última hora del domingo medios de comunicación rusos, que basan su información en el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.
"Cuando se anunció la moratoria, dejamos claro que solo se aplicaba al despliegue, y no mencionamos ninguna interrupción de las actividades (de investigación y desarrollo)", dijo Riabkov en una entrevista a la emisora estatal Rossiya-1, citada por la agencia de noticias RIA.
"Así que este tiempo se utilizó para desarrollar los sistemas apropiados y construir un arsenal bastante sustancial en este ámbito. Según tengo entendido, ahora lo poseemos", dijo Ryabkov a RIA.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
A principios de este mes, Rusia dijo que levantaba lo que denominó una moratoria unilateral sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio, afirmando que se trataba de una respuesta forzada a las medidas adoptadas por Estados Unidos y sus aliados.
El tratado sobre misiles terrestres de corto y medio alcance, firmado por la Unión Soviética y Estados Unidos en 1987, se consideró en su momento una señal de alivio de las tensiones entre las superpotencias rivales. Sin embargo, con el tiempo, se fue deshaciendo a medida que se deterioraban las relaciones.
Estados Unidos se retiró del tratado en 2019, durante la primera presidencia de Donald Trump, alegando supuestas violaciones que Rusia negó.
Con información de Reuters