Irán criticó el viernes la iniciativa de las potencias europeas de imponer sanciones internacionales antes de finales de mes si Teherán no cumple las condiciones, incluido el acceso de los inspectores nucleares de la ONU.
"Lo que están haciendo los europeos es políticamente tendencioso y políticamente motivado... Se equivocan a diferentes niveles al intentar hacer un mal uso del mecanismo incluido en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)", dijo el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, a la prensa en Ginebra.
Las potencias europeas probablemente volverán a imponer sanciones internacionales a Irán a finales de mes después de que su última ronda de conversaciones con Teherán destinadas a evitarlas se consideraran poco serias, dijo el jueves el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Reino Unido, Francia y Alemania, el llamado E3, lanzaron a finales de agosto un proceso de 30 días para reimponer las sanciones de la ONU. Establecieron condiciones para que Teherán se reuniera durante el mes de septiembre para convencerles de que retrasaran el mecanismo de "snapback" o de reactivación de sanciones.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchi, dijo más tarde el jueves que había presentado un "plan razonable y factible".
La oferta del E3 de aplazar el mecanismo de "snapback" hasta seis meses para permitir unas negociaciones serias está condicionada a que Irán restablezca el acceso de los inspectores nucleares de la ONU —que también intentarían dar cuenta de las grandes reservas de uranio enriquecido de Irán— y entable conversaciones con Estados Unidos.
Khatibzadeh afirmó que todas las opciones están sobre la mesa si fracasa la diplomacia.
"Si los europeos siguen por este camino, están elevando el nivel de imprevisibilidad al máximo posible, y son responsables de... cualquier posible riesgo futuro", afirmó.
El Consejo de Seguridad de la ONU votará el viernes una resolución que levantaría de forma permanente las sanciones impuestas por la ONU a Irán. Según los diplomáticos, es probable que no consiga el mínimo de nueve votos necesarios para ser aprobada, y si lo hiciera sería vetada por Estados Unidos, Reino Unido o Francia.
Con información de Reuters