El Gobierno de La Rioja avanza con más obras públicas que apuntan a consolidar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los vecinos. En esta ocasión, el gobernador Ricardo Quintela recorrió el avance de la construcción una nueva obra de infraestructura en el barrio 20 de Mayo, para mejorar la conexión en la localidad.
El puente, que reemplazará al anterior caído, permitirá una circulación más ágil y segura, fortaleciendo la conectividad de la zona y aportando al crecimiento de la capital provincial. La obra contempla, además, una intervención integral que incluye la instalación de iluminación, nuevas calzadas, cordón cuneta superficial y la re vinculación de la línea de gas natural que había quedado interrumpida. Durante su recorrida estuvo también el intendente Armando Molina.
En su cuenta de X (ex Twitter), Quintela destacó: "Respondemos a una demanda y una necesidad de los vecinos y vecinas del barrio 20 de Mayo. Inició la construcción de un nuevo puente sobre el río Tajamar, más moderno y seguro para todos los que transiten por zona".
"Esta obra integral incluye la iluminación de la zona, calzadas y cordón cuneta superficial; además de la re vinculación de la línea que gas natural que fue interrumpida por la caída del puente anterior. En la provincia, con mucho esfuerzo y a pesar del ahogo financiero en el que nos puso el gobierno nacional, se seguirá respondiendo a las demandas de las familias riojanas", concluyó el mandatario.
Más obras en La Rioja
En una iniciativa destinada a fortalecer la infraestructura energética de La Rioja, Quintela inauguró la semana pasada una nueva Estación Transformadora en Olta. Esta obra, situada en el Municipio de General Belgrano, tiene como objetivo principal duplicar la potencia eléctrica de la región, asegurando un suministro eléctrico más seguro y de mayor calidad para miles de familias.
La estación no solo resuelve un problema técnico, sino que también busca acompañar el crecimiento de la región, beneficiando directamente a más de 3.000 riojanos y garantizando el acceso a la electricidad como un derecho constitucional. La inauguración de esta planta transformadora se alinea con la transición energética que Argentina, y el resto del mundo, están llevando a cabo hacia un modelo más sostenible y con bajas emisiones de carbono.
Este proyecto en La Rioja, que la posiciona como pionera en la región, contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 de la Agenda 2030 de la ONU, que busca asegurar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.