Insfrán apuesta a la obra pública en Formosa y encabezó inauguraciones clave para el desarrollo provincial

El gobernador encabezó habilitaciones en la capital y localidades del noreste provincial, que incluyen un CDI moderno en La Nueva Formosa, refacciones de piletas, clubes y pavimentos que beneficiarán a miles de vecinos.

26 de septiembre, 2025 | 19.02

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó el jueves 25 y viernes 26 de septiembre un conjunto de inauguraciones en la capital provincial y diversas localidades del noreste. Estas acciones, enmarcadas en el Modelo Formoseño, incluyen la habilitación de un moderno Centro de Desarrollo Infantil en el barrio La Nueva Formosa, así como la refacción y ampliación de piletas, clubes y pavimentos que beneficiarán directamente a miles de vecinos y vecinas.

En primer lugar, el jueves 25 Insfrán inauguró el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio La Nueva Formosa, ubicado en la intersección de Brandsen y calle 9. Este moderno edificio cuenta con oficinas administrativas, deambulatorio y lactario, salas para niños de dos, tres y cuatro años, cocina y comedor, sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida, dos patios cubiertos y un patio de juegos.

La obra ofrece infraestructura integral para la primera infancia, permitiendo a la comunidad acceder a un espacio seguro y equipado, destinado a la educación y el desarrollo de los más pequeños. Durante la inauguración, el Gobernador destacó que, pese al contexto económico nacional, su gestión mantiene firme el Modelo Formoseño, basado en la inversión en infraestructura clave para garantizar justicia social, equidad territorial y oportunidades de desarrollo en todos los rincones de la provincia.

Más obras para los formoseños

El viernes, Insfrán comenzó su segunda recorrida de inauguraciones en localidades del noreste provincial. Comenzó por General Belgrano, donde habilitó la refacción y ampliación de la pileta municipal ubicada en avenida Santa Fe y calle Mitre. La obra se emplaza en un predio de 2.000 metros cuadrados y contempla pileta de mayor profundidad para adolescentes y adultos, pileta de menor profundidad, solárium de descanso y esparcimiento, áreas de estar con bancos y pérgolas, duchas exteriores y bebederos.

Además, incluye vestuarios y sanitarios para damas, caballeros y personas con discapacidad, cocina y expansión, sala de bombas, depósito de limpieza, provisión de matafuegos, cerco perimetral, vereda pública, juegos recreativos, parquización e iluminación exterior.

Posteriormente, en Laguna Tacaaglé, Insfrán inauguró la refacción de la pileta del Polideportivo Municipal “María Eva Duarte de Perón”, que ocupa un predio de 5.720 metros cuadrados. La intervención incluyó una pileta de mayor profundidad, otra de menor profundidad, vestuarios y sanitarios, sala de bombas, pérgolas, cancha de fútbol 11, cancha de vóley de playa, espacio de juegos para niños y mobiliario complementario como bancos, basureros y grifos exteriores. La obra también contempló la delimitación de áreas de seguridad, provisión de matafuegos, sendas peatonales, señalética instructiva, parquización e iluminación exterior, garantizando espacios seguros y funcionales para toda la comunidad.

Obra pública pese al desfinanciamiento de Nación

En Tres Lagunas, el mandatario habilitó la pileta municipal y la nueva Planta de Agua Potable, ubicada en la intersección de las calles Néstor Kirchner y Rivadavia. La pileta ocupa 1.995 metros cuadrados y cuenta con portal de ingreso, zonas de estar con bancos y pérgolas, pileta para niños, sanitarios y vestuarios públicos, duchas exteriores, bar semicubierto, cocina, patio de servicio, depósito y sala de máquinas. Por su parte, la planta de agua tiene capacidad de producción de 2,4 millones de litros por día, laboratorio y oficinas de atención al público, beneficiando a más de 1.500 familias. La obra se emplaza en un predio de 0,35 hectáreas, con toma de agua al norte y un volumen de reserva de 270 millones de litros.

Pasado el mediodía, Insfrán llegó a Laguna Naineck, donde dejó inaugurada la refacción y ampliación del Club 29 de Septiembre “Cándido Medina”, sobre ruta nacional 86, kilómetro 1333. La intervención se realizó sobre 10.000 metros cuadrados e incluyó campo de juego, graderías, vestuarios para ambas parcialidades, vestuarios para árbitros y sanitarios adaptados para público en general.

Finalmente, en Riacho He Hé, el Gobernador habilitó tres cuadras de pavimento con desagües pluviales e iluminación en la intersección de la ruta provincial N° 2 y calle Víctor Pereyra, mejorando la conectividad y seguridad vial en la zona. Cabe destacar, que con estas obras el gobernador lleva infraestructura esencial, servicios y espacios de recreación a cada rincón de Formosa.