Rafael Grossi contó qué le dijo Vladimir Putin sobre el gobierno de Javier Milei: "En materia económica es muy razonable"

El argentino a cargo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) contó detalles de lo que fue su reunión con el líder ruso. Se mostró conforme con el encuentro y aseguró que "hay que escucharlo más a Putin".

26 de septiembre, 2025 | 20.04

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compartió detalles del encuentro que mantuvo con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú, Rusia, en el marco de un foro internacional sobre energía nuclear. Según contó, durante la charla privada, el presidente ruso se refirió a la Argentina y a Javier Milei, a quien definió como un líder "atípico", pero con un programa económico que calificó como "muy razonable"

"Me hizo un comentario muy interesante el presidente Putin sobre la Argentina. Hablamos del tango, de lo que es la cultura, y me dijo que tenemos un líder muy atípico, pero que lo que está haciendo en materia económica es muy razonable", contó el propio Grossi en una entrevista en Radio Mitre este viernes a la mañana.

Grossi explicó que la conversación se dio en un tono distendido. "Putin es un observador del mundo. No fue una declaración pública, sino una observación durante una conversación privada", aclaró el funcionario argentino en la misma entrevista.

Grossi sobre la reunión con Putin: "Fue oportuna e importante"

Más allá de sus declaraciones públicas, el propio Grossi describió al encuentro con Putin como una reunión "oportuna e importante" en una publicación en su cuenta de X, dado que estuvieron dedicados a conversar sobre "la energía nuclear, la no proliferación y los retos de la seguridad nuclear".

El titular de la OEIA ahondó en los temas que se trataron, los cuales en su mayoría giraron en torno a los programas nucleares. "Hay un nuevo pico de tensión en torno al programa nuclear de Irán y naturalmente Rusia ha estado jugando un papel en esa crisis y nosotros desde la agencia también", marcó Grossi.

Rafael Grossi.

El titular de la OIEA afirmó que es "doblemente importante" escucharlo a Putin dado que "hay que transmitirle ciertos mensajes para tratar de evitar otra crisis y otra situación como la que se vivió en junio", cuando Israel y Estados Unidos atacaron una base nuclear de uranio enriquecido en Irán.

"Pareciera que estamos todos jugando a redoblar las apuestas. Y eso es muy peligroso. Entonces, creo que es importante hablar con los líderes mundiales y tratar de poner cierta nota de retención para evitar lo peor. La conversación en ese sentido fue abierta. Y yo estoy agradecido por eso. Porque realmente si yo no tengo acceso a los líderes, no puedo ayudar para que las situaciones sean menos difíciles", argumentó Grossi.

El encuentro del que participó Grossi fue diseñado en contexto de la Semana Atómica Mundial, organizada por la empresa estatal rusa Rosatom, de la que participan referentes internacionales de al menos 100 países. Aparte de Putin y Grossi, participaron también el mandatario de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; el presidente interino de Myanmar, Min Aung Hlaing; los primeros ministros de Armenia, Nikol Pashinián, y de Etiopía, Abiy Ahmed, así como delegados de Irán, Uzbekistán, Egipto, Níger, entre otros.