t (Reuters) -José Jerí, el nuevo presidente de Perú, fue legislador "suplente" y tras una representación sin muchos pergaminos desde 2021 llegó a liderar el Congreso para convertirse ahora en el reemplazo de la destituida mandataria Dina Boluarte.
El abogado de 38 años había sido elegido presidente del Congreso en julio. Debido a que Boluarte no tenía vicepresidente, y por sucesión constitucional, Jerí juramentó el viernes como jefe de Estado para terminar el actual periodo gubernamental en julio de 2026.
Jerí, que tuvo una denuncia de violación a inicios de año que fue archivada por la fiscalía días después de que pasara a liderar el Congreso, nació en el distrito limeño de Jesús María, según un perfil publicado por el Poder Legislativo en agosto.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Después de que asumiera la presidencia del Congreso el 28 de julio, algunos medios de comunicación locales publicaron acusaciones en su contra relacionadas a supuestos pagos irregulares para favorecer a una compañía, citando testimonios de una empresaria.
Los presuntos pagos irregulares se habrían producido entre 2023 y 204, cuando Jerí ocupaba la presidencia de la Comisión de Presupuesto del Congreso, según la denuncia.
Jerí, soltero y sin hijos, ha negado todos los cargos en su contra, incluyendo la denuncia de violación de una mujer durante una fiesta de fin de Año en diciembre del 2024.
"Está rodeado de controversias", dijo a Reuters Jo-Marie Burt, profesora visitante en el programa de América Latina de la Universidad de Princeton. "Ha sido acusado de soborno y enriquecimiento ilícito desde que se convirtió en congresista".
Representantes del Congreso o del Palacio de Gobierno no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.
"Jerí no tiene mucha experiencia, y hay temores legítimos de que pueda estar abierto a la manipulación de operadores más experimentados de partidos poderosos en el Congreso", dijo el director general de la consultora Teneo, Nicolás Watson.
Jerí estudió la carrera de Derecho en la estatal Universidad Nacional Federico Villareal. Se graduó luego como abogado en la privada Universidad Inca Garcilaso de la Vega en 2015.
Su incursión en la política partidaria se produjo en 2013, cuando ingresó como militante al partido conservador Somos Perú. En los años siguientes postuló dos veces sin éxito a unos comicios para ser regidor de la Municipalidad de Lima.
Tras ascender dentro de su partido, Jerí postuló en 2021 a legislador. No ingresó al Congreso, pero quedó como legislador suplente del expresidente Martín Vizcarra, que logró los votos necesarios como representante del mismo partido.
Pero Vizcarra, que había sido destituido de la presidencia en 2020, fue inhabilitado por el Congreso en medio del proceso electoral para ejercer cualquier cargo público, acusado de vacunarse en secreto durante la pandemia del COVID-19 en momentos que todavía era mandatario del país, lo que permitió a Jerí llegar a ser legislador.
Con información de Reuters