“No se van a resignar fuentes de trabajo”: con recursos locales, Quintela resiste el recorte y sostiene su esquema estatal

Desde la Secretaría de Inversiones Público Privado de La Rioja destacaron el plan económico provincial para mantener a flote la economía de la región.

11 de noviembre, 2025 | 12.15

El secretario de Inversiones Público Privado y responsable del programa Mejor Riojanas, Gerardo Sánchez Volpini, aseguró que el Gobierno de La Rioja sostiene el funcionamiento de las empresas estatales y los subsidios provinciales pese a la deuda con la Nación y la crisis económica que atraviesa el país.

En diálogo con Radio La Torre, describió la delicada situación que atraviesan las empresas estatales provinciales como consecuencia del ahogo financiero nacional: “Han sido dos años muy difíciles. El año pasado se sintió con fuerza la devaluación y la caída del consumo afectó tanto a comercios como a industrias. Algunas empresas estatales pudieron sostenerse sin ayuda del Estado, aunque resignando rentabilidad; otras, más deficitarias, la pasaron peor porque la provincia tampoco dispone de los fondos que tenía hasta 2023”.

Sánchez Volpini advirtió que la deuda que mantiene el Gobierno nacional con La Rioja, estimada en 1.500 millones de dólares, tiene efectos directos sobre la inversión pública y la capacidad provincial para asistir a sus empresas. “Parte de esos recursos se destinaban a obras o a la actualización de bienes en las empresas provinciales. Hoy todo eso está limitado”, precisó.

Como ejemplo, mencionó el caso de Agroandina, la empresa estatal productora de pulpa de tomate en Chilecito, ya que “toda su maquinaria funciona con fueloil, un combustible cuyo costo representa el 70% de su estructura". Del mismo modo, aseguró que "si el gasoducto que se financiaba con fondos nacionales se hubiese terminado, la ecuación sería completamente diferente. Pero con los aumentos del dólar y los combustibles, los costos se dispararon”.

A pesar de las restricciones financieras, el secretario destacó el esfuerzo del Gobierno provincial por mantener el empleo y los subsidios energéticos: “El gobernador Ricardo Quintela ha sostenido tarifas bajas en los últimos dos años, con subsidios que permiten que los riojanos paguen menos de lo que deberían. Es plata que la provincia pone, y son decisiones políticas pensadas en la gente”.

Asimismo, reafirmó la decisión política de no resignar puestos de trabajo, incluso en las empresas deficitarias. “La filosofía sigue siendo la misma: no se van a resignar fuentes de trabajo. Se sostendrá el empleo con asistencia razonable, buscando optimizar los recursos y, si es necesario, con financiamiento o asociaciones con el sector privado”, indicó.

El funcionario también reveló que el Gobierno riojano mantiene conversaciones con inversores locales y extranjeros interesados en asociarse con las empresas estatales. En ese marco, aseguró que mantuvieron "conversaciones con inversores chinos y árabes, pero también hay empresarios argentinos interesados en invertir en La Rioja".

Finalmente, Sánchez Volpini recordó que la única empresa vendida durante la gestión de Quintela fue Agro Arauco, en Maimará, pero “con un acuerdo que garantizó la continuidad laboral de todos los trabajadores”. “Podría ser fácil vender todo y dejar a la mitad de la gente afuera, pero esa nunca va a ser nuestra política. Defendemos la producción riojana, la mano de obra local y el valor de lo nuestro. Esa es la línea que marcó el gobernador y la que seguiremos”, concluyó.