El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo un encuentro en la Residencia Oficial con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, con el objetivo de consolidar proyectos conjuntos que potencien el desarrollo educativo, cultural y regional en la provincia.
La reunión giró en torno a la puesta en valor de Samay Huasi, la residencia que la UNLP posee en Chilecito, y a la planificación de iniciativas vinculadas al fortalecimiento académico y turístico. Además, se analizaron propuestas que incluyen la inauguración de un museo arqueológico y una pinacoteca en ese espacio histórico, lo que permitirá sumar un nuevo atractivo cultural para la provincia.
A través de sus redes sociales, el primer mandatario riojano expresó: "En este sitio tan querido, mañana se inaugurarán un museo arqueológico y una pinacoteca, lo que resaltará aún mas el valor de este lugar histórico. El intercambio de ideas y visiones fortalecen los lazos entre las instituciones y nos permiten seguir proyectando".
Por su parte, López Armengol señaló, en comunicación con medios locales, que “fue una reunión muy productiva, intercambiamos ideas y proyectos sobre el potencial que tiene Samay Huasi”, destacando el interés compartido en acompañar diversas iniciativas provinciales. En esa línea, subrayó que “compartimos muchos proyectos que tiene la Provincia, que nos parecieron interesantes, y hablamos también de la coyuntura actual de las universidades”.
El titular de la UNLP remarcó la expectativa de continuar con un trabajo articulado que ya se viene desarrollando en conjunto con la ciudad de Chilecito y con la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). También adelantó que este miércoles a las 18 horas quedará inaugurado en Samay Huasi un museo arqueológico y una pinacoteca, como parte del proceso de recuperación y puesta en valor del lugar.
Los proyectos para el desarrollo local de La Rioja
El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, llevó adelante una reunión abierta con vecinos y vecinas de la Represa La Punta, en el departamento Independencia, para dialogar sobre los proyectos mineros que se impulsarán en la zona. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de las empresas involucradas en la explotación de zeolita.
La reunión fue encabezada por el intendente departamental, Claudio Akiki; el presidente de Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), Walter Gómez; la directora general de Minería, Cecilia Maidana, y los responsables de las firmas PROMILAR UTE y Casado y Cía., encargadas de ejecutar los proyectos.
Durante la jornada, Gómez destacó la importancia de replicar este tipo de espacios en otros puntos de la provincia donde se planea avanzar con desarrollos mineros. Señaló que la comunidad expresó un fuerte acompañamiento a la iniciativa, pero con el pedido de que la contratación de mano de obra priorice a los trabajadores locales. “Seguiremos trabajando para generar oportunidades y que las comunidades donde se desarrollen estos proyectos sean las principales beneficiadas”, afirmó.
El presidente de EMSE subrayó además que la actividad minera debe ser transparente, sostenible con el ambiente y compatible con los intereses de la sociedad, con el objetivo de consolidar un trabajo responsable y duradero.