Irán, Rusia y China se reunirán el martes para debatir el programa nuclear de Teherán y el riesgo de que se vuelvan a imponer sanciones en virtud del mecanismo de reactivación de las Naciones Unidas, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei.
Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como el E3, han advertido de que utilizarán el mecanismo, que reimpondría sanciones internacionales a la República Islámica, si no hay avances en las conversaciones nucleares para finales de agosto.
Baghaei dijo el lunes que actualmente no hay planes para reanudar las conversaciones nucleares con Estados Unidos, con quien Teherán mantuvo cinco rondas de negociaciones indirectas antes de los ataques de Israel contra Irán el mes pasado.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Los viceministros de Asuntos Exteriores de Irán mantendrán conversaciones nucleares con el E3 y diplomáticos de la Unión Europea el viernes en Estambul, dijo Baghaei, añadiendo que Teherán también "buscaría respuestas" porque los países no condenaron los ataques israelíes y estadounidenses.
Las tres potencias europeas, junto con China y Rusia, son las partes restantes de un acuerdo nuclear de 2015 que levantó las sanciones a Irán a cambio de restricciones a su programa nuclear. Estados Unidos se retiró del pacto en 2018.
La reunión entre Irán, China y Rusia tendrá lugar en Teherán a nivel de representantes de los ministerios de Exteriores.
"Estamos coordinando continuamente con estos países la forma de evitar (el mecanismo de reactivación) o de mitigar sus consecuencias", dijo Baghaei, añadiendo que el E3 carecía de capacidad legal para invocar el mecanismo.
El domingo, Ali Larijani, en su calidad de enviado presidencial, mantuvo una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar asuntos como el controvertido programa nuclear iraní.
Con información de Reuters